iymagazine.es

Financiación Navarra

El Gobierno de Navarra y la UPNA firman un histórico convenio de casi 400 millones hasta 2028
Ampliar

El Gobierno de Navarra y la UPNA firman un histórico convenio de casi 400 millones hasta 2028

jueves 01 de mayo de 2025, 21:00h

El Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han firmado un convenio histórico de financiación de casi 400 millones de euros para el periodo 2025-2028. Este acuerdo asegura la estabilidad económica y el desarrollo de la universidad, con un incremento gradual de recursos que permitirá mejorar la docencia e investigación. Además, se introducen novedades en sostenibilidad y gestión financiera, fortaleciendo la presencia de la UPNA en la sociedad.

El Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han formalizado un convenio de financiación que abarca el periodo 2025-2028. Este acuerdo, considerado histórico, representa la mayor aportación económica en la historia de la universidad, asegurando su estabilidad financiera y permitiendo una planificación más efectiva de sus actividades docentes e investigadoras.

La firma del convenio tuvo lugar en un acto presidido por la presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, quien destacó que “la educación pública y de calidad es una de nuestras señas de identidad, fundamental para la transformación social”. Chivite subrayó que este esfuerzo financiero permitirá a la UPNA contar con un marco estable, incrementando su financiación desde los 91,6 millones de euros en 2025 hasta los 108 millones en 2028.

Aumento significativo en la financiación

El convenio establece un total de 399.517.744 euros, con un incremento lineal del 4,8% anual. Esto se traduce en un aumento total de 17 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 16,3% durante los cuatro años de vigencia del acuerdo.

La distribución anual incluye: 91.579.735 euros para 2025; 97.404.459 euros para 2026; 102.612.794 euros para 2027; y 107.920.756 euros en 2028.

Entre los objetivos principales del convenio se encuentran garantizar los recursos financieros necesarios para atender las demandas de innovación tanto en el sector público como privado, así como fomentar una mayor presencia de la universidad en la sociedad.

Novedades en el convenio firmado

A diferencia de convenios anteriores, este nuevo acuerdo incorpora dos aspectos innovadores: primero, la financiación estará ligada a objetivos relacionados con la sostenibilidad, diversidad e igualdad; segundo, se implementará un sistema de contabilidad analítica accesible, cumpliendo así con las exigencias legales actuales.

Aparte del convenio principal, el Gobierno también financiará otros proyectos significativos para la UPNA, como la construcción de nuevos edificios y el programa María Goyri, que prevé la contratación de 76 profesionales adicionales para fortalecer la institución académica.

No cabe duda de que este acuerdo marca un hito importante para el futuro desarrollo y estabilidad financiera de la Universidad Pública de Navarra.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios