La Orquesta de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), compuesta mayoritariamente por estudiantes, ha culminado el curso académico con una actuación abierta al público en el Instituto Navarro de Administración Pública (INAP). Este evento se llevó a cabo en el marco de las jornadas dedicadas a las antiguas escuelas universitarias, que abarcan disciplinas como Magisterio, Peritos Agrícolas, Comercio, Asistentes Sociales y Enfermería. La actividad fue organizada por la UPNA en colaboración con el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y el Museo de Navarra.
La dirección del conjunto estuvo a cargo de la violinista vasca Mirari Etxeberria Guerrero, quien lideró la interpretación de un repertorio variado que incluyó obras como la “Toccata de Orfeo” de Monteverdi, el primer movimiento de la “Sinfonía en Sol Mayor” del Chevalier de Saint-Georges y “Earth”, una pieza compuesta por Hans Zimmer. Para esta actuación especial, la orquesta contó con la participación adicional de músicos provenientes de otras agrupaciones.
Un espacio para aprender y colaborar
El origen de la Orquesta UPNA se remonta a un curso promovido por la Sección de Cultura y Deportes dentro del programa cultural institucional, respaldado económicamente por el Ayuntamiento de Pamplona. Según describe Etxeberria, “nos hemos reunido todos los martes para ensayar y compartir nuestro amor por la música. Tocar en una orquesta requiere, además de educar el oído y fomentar la escucha colectiva, saber trabajar en grupo”.
Los ensayos se realizan semanalmente, adaptándose a los periodos de exámenes académicos. Aquellos que asisten al menos al 80% de las sesiones pueden obtener tres créditos ECTS en su expediente académico por actividades universitarias complementarias. Estos créditos se registran en el upnapass, un pasaporte digital que documenta las actividades formativas realizadas por los estudiantes. Este documento se entrega automáticamente al solicitar el título oficial, siempre que se hayan completado las actividades requeridas.
Una trayectoria musical destacada
Mirari Etxeberria Guerrero, nacida en Andoain (Gipuzkoa) en 1998, finalizó sus estudios musicales en el Conservatorio de Ámsterdam bajo la tutela de destacados profesores como Ed Spanjaard y Antony Hermus. Anteriormente obtuvo su titulación en Violín en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Además, ha cursado un Máster en Investigación Musical en la Universidad de La Rioja.
A los 20 años fundó la Joven Orquesta de Pamplona, donde ejerce como directora titular y artística. Ha colaborado como directora asistente con renombrados directores y ha participado en masterclasses impartidas por figuras destacadas del ámbito musical.