iymagazine.es

Renovación calidad

La Facultad de Formación del Profesorado renueva su acreditación de calidad institucional
Ampliar

La Facultad de Formación del Profesorado renueva su acreditación de calidad institucional

martes 06 de mayo de 2025, 10:00h

La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura ha renovado su acreditación institucional por parte del Consejo de Universidades, tras un informe favorable de ANECA. Este reconocimiento, que valida la calidad en la enseñanza de grado y máster, se obtiene cada seis años. La evaluación destacó la colaboración intercentros y el alto grado de satisfacción estudiantil, así como la integración de inteligencia artificial en su formación.

La Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura ha logrado la renovación de su acreditación institucional por parte del Consejo de Universidades, un reconocimiento que resalta la calidad en la gestión educativa. Este logro se produce tras recibir un informe favorable de la Agencia Nacional para la Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

La comunicación oficial del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades fue recibida el 21 de enero de 2025. La acreditación, que tiene una validez de seis años, es un testimonio del compromiso del centro con la excelencia en sus programas académicos.

Acreditación Institucional: Un Reconocimiento a la Excelencia

Desde su primera obtención en 2019, este sello ha sido renovado, lo que subraya el esfuerzo continuo por mantener altos estándares educativos. La ANECA destaca que esta acreditación se basa en rigurosos criterios nacionales que evalúan las enseñanzas impartidas en grado y máster.

El decano Francisco Javier Jaraíz Cabanillas ha expresado su satisfacción por el resultado positivo, señalando que “la ANECA valoró muy positivamente la labor de nuestro centro” y destacó la alineación con los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2030 como uno de los aspectos más relevantes.

Colaboración Intercentros y Uso de Nuevas Tecnologías

María Ángeles Serrano Alfonso, responsable de Calidad, enfatiza el papel crucial de la colaboración intercentros durante el proceso de auditoría. “Hubo mucha colaboración y buena disponibilidad”, lo cual fue destacado por los evaluadores como un punto fuerte en el informe.

Asimismo, se subraya la implementación de inteligencia artificial en los programas formativos del profesorado. La facultad ofrece cursos específicos sobre esta temática y utiliza herramientas para detectar plagio, mostrando así una preocupación proactiva ante los desafíos tecnológicos actuales.

El uso del Campus Virtual, no solo para impartir cursos sino también para gestionar comisiones de calidad, es otro aspecto valorado positivamente en la evaluación. Además, se ha registrado un alto grado de satisfacción entre los estudiantes, tanto actuales como egresados, lo que refuerza aún más la reputación del centro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios