iymagazine.es

Congreso Terapia

Congreso Internacional de Terapia Ocupacional en la UMH

Congreso Internacional de Terapia Ocupacional en la UMH

martes 13 de mayo de 2025, 17:00h

La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza del 14 al 16 de mayo el XIV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional y el VIII Congreso Internacional de Terapia Ocupacional. Se espera la participación de 300 asistentes, con más de 40 comunicaciones estudiantiles y ponencias de expertos internacionales. Además, se ofrecerán talleres prácticos y actividades culturales para fomentar el intercambio entre los participantes, destacando la importancia de la Terapia Ocupacional en diversos contextos.

La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) se prepara para acoger el XIV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional (CIETO) y el VIII Congreso Internacional de Terapia Ocupacional (CITO). Este destacado evento, que reunirá a aproximadamente 300 participantes, se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo en el edificio Severo Ochoa, ubicado en el campus de Sant Joan d'Alacant.

El congreso contará con un programa diverso que incluye más de 40 comunicaciones presentadas por estudiantes y más de 100 contribuciones de profesionales del sector. Estas abarcarán desde comunicaciones orales hasta pósteres y mesas de experiencias. Como novedad, se han incorporado dos actividades culturales: una visita guiada por Alicante, en colaboración con la Fundación ADIEM, y una cata de vinos, diseñadas para fomentar el intercambio informal entre los asistentes.

Ponencias destacadas y cierre del congreso

La ponencia inaugural estará a cargo del profesor Daniel Cezar Da Cruz, de la Universidad de Leeds Beckett (Reino Unido), quien abordará la temática ¿Por qué necesitamos una práctica centrada en la ocupación en terapia ocupacional?. Además, se contará con la participación de destacados investigadores internacionales como Julienne Devroedt, ergoterapeuta y coordinadora pedagógica en la École d’ASSAS (Francia), quien presentará su trabajo sobre Aprendizaje basado en proyectos: facilitar el desarrollo de habilidades en estudiantes de terapia ocupacional.

Asimismo, las terapeutas ocupacionales Silvia García Benito y Ana Garde discutirán el papel crucial de la Terapia Ocupacional en equipos de valoración de dependencia y discapacidad. Por su parte, Daniel Prados Santolaria, experto en salud mental infanto-juvenil, ofrecerá una perspectiva sobre cómo la Terapia Ocupacional puede servir como un puente entre el ámbito hospitalario y la comunidad para la población infantil y juvenil. La clausura del congreso será presentada por Anita Atwal, profesora en London South Bank University (Reino Unido), quien hablará sobre la importancia cultural de esta disciplina en la población somalí para reducir desigualdades en salud.

Organización y colaboración institucional

El XIV Congreso Internacional de Estudiantes de Terapia Ocupacional está presidido por Purificación Maya, mientras que Araceli García ocupa el cargo de vicepresidenta. Paula Peral, vicedecana del Grado en Terapia Ocupacional de la UMH, actúa como presidenta honoraria. En cuanto al VIII CITO, José Ángel Pastor es el presidente.

La organización cuenta con el apoyo del Vicerrectorado de Estudiantes y Coordinación, el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia; así como diversas facultades y grupos de investigación relacionados con la Terapia Ocupacional dentro de la UMH. Para obtener más información sobre este importante evento académico, se puede visitar la web oficial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios