El Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja), bajo la supervisión de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, ha iniciado un ambicioso proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI). Este esfuerzo busca convertir al parque en un espacio sostenible, descarbonizado y autosuficiente energéticamente, alineándose con los objetivos de la iniciativa eCitySevilla. Entre las nuevas propuestas se incluyen un sistema inteligente de movilidad colectiva, así como un servicio de autoconsumo compartido y un innovador sistema de alumbrado público.
Los objetivos del proceso de Compra Pública de Innovación son claros. Se pretende consolidar al PCT Cartuja como un verdadero laboratorio urbano que facilite a las empresas el desarrollo de productos y servicios aún no disponibles en el mercado. Además, se busca probar soluciones que puedan ser aplicadas en otros entornos urbanos.
Nuevas líneas innovadoras para el PCT Cartuja
El primer paso hacia la implementación de estas iniciativas es la publicación de consultas preliminares al mercado. Estas consultas permiten al órgano contratante, en este caso la sociedad Parque Científico y Tecnológico Cartuja, S.A., recabar información esencial para definir las especificaciones técnicas necesarias para futuras licitaciones.
La principal meta es transformar el PCT Cartuja en un entorno autosostenible. Para ello, se propone establecer un sistema de autoconsumo compartido que integre diversas fuentes de energía renovable junto con herramientas inteligentes para su gestión. Este sistema debe adaptarse eficientemente a las fluctuaciones en la oferta y demanda energética, aplicando el concepto de flexibilidad energética.
Presupuestos y objetivos del alumbrado público inteligente
El desarrollo del servicio de autoconsumo compartido cuenta con un presupuesto asignado de cuatro millones de euros, destinado a financiar tanto el avance tecnológico como la operación del sistema bajo condiciones reales durante un tiempo suficiente para demostrar su viabilidad.
Por otro lado, la segunda consulta preliminar publicada se centra en la creación de un sistema inteligente para el alumbrado público. Este nuevo sistema se implementará tras concluir el proyecto municipal de renovación luminarias promovido por el Ayuntamiento de Sevilla, con una inversión prevista de 1,5 millones de euros.
Con esta iniciativa se busca transformar el alumbrado público del PCT Cartuja en una infraestructura sensorial que mejore la sostenibilidad y calidad del entorno urbano mediante funcionalidades avanzadas. Se requerirán sensores, nodos de control y sistemas de telegestión para lograrlo.
Oportunidades para empresas e innovación sostenible
Casi 20 millones han sido destinados a doce líneas innovadoras dentro del programa eCitySevilla del PCT Cartuja. Las consultas están abiertas hasta el 16 de junio para el autoconsumo energético compartido y hasta el 26 de mayo para soluciones inteligentes en transporte colectivo.
Las propuestas recibidas servirán para evaluar las capacidades del mercado en cuanto a soluciones sostenibles y también ayudarán a definir las especificaciones necesarias para una futura contratación pública. El PCT Cartuja espera contar con una amplia participación por parte de empresas e instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo.
Este parque tecnológico alberga actualmente 567 empresas que generan empleo directo para más de 29.500 trabajadores y una actividad económica conjunta que asciende a 4.850 millones de euros anuales, convirtiéndose así en un banco ideal para implementar nuevos sistemas inteligentes.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Presupuesto para el servicio de autoconsumo compartido |
4 millones de euros |
Presupuesto para el sistema de alumbrado público inteligente |
1,5 millones de euros |
Total destinado a doce actuaciones de Compra Pública de Innovación |
19,8 millones de euros |
Número de empresas en el PCT Cartuja |
567 |
Empleo directo generado por estas empresas |
29.538 trabajadores |