iymagazine.es

Jornadas mediación

Jornadas sobre mediación y convivencia en la Universidad de Cádiz
Ampliar

Jornadas sobre mediación y convivencia en la Universidad de Cádiz

viernes 23 de mayo de 2025, 10:00h

La Universidad de Cádiz ha llevado a cabo una jornada formativa sobre mediación y convivencia, organizada por su Defensoría en el Edificio Constitución 1812. Expertas en psicología y mediación compartieron herramientas para gestionar conflictos en el entorno académico, promoviendo el respeto y el diálogo. La actividad busca construir un espacio universitario más integrador y respetuoso, alineado con los principios de convivencia establecidos por la universidad.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha llevado a cabo una jornada formativa titulada Mediación y convivencia universitaria: de la teoría a la práctica. Este evento, que tuvo lugar en el Edificio Constitución 1812, fue organizado por la Defensoría de la universidad en colaboración con la Comisión de Convivencia. La actividad se centró en la importancia de promover la resolución pacífica de conflictos dentro del entorno académico.

Durante la jornada, se contó con la participación de expertas en psicología y mediación, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias. Entre las ponentes destacaron las profesoras Paloma Gil-Olarte Márquez y Sylvia González Fernández, del Departamento de Psicología de la UCA, quienes abordaron temas relacionados con dinámicas de grupo y gestión emocional.

Fomentando un ambiente universitario respetuoso

Además, la profesora Leticia García Villaluenga, procedente de la Universidad Complutense de Madrid y directora del máster en Mediación, ofreció una perspectiva comparativa sobre los desafíos actuales en la gestión de conflictos dentro del ámbito universitario. Su intervención enriqueció el diálogo sobre cómo enfrentar estos retos desde un enfoque constructivo.

El propósito principal de esta jornada es proporcionar a la comunidad universitaria herramientas efectivas para manejar los conflictos que puedan surgir en su vida académica. Esta iniciativa refleja el compromiso de la UCA por construir un entorno más integrador y respetuoso, alineado con los principios establecidos en su normativa sobre convivencia.

Con actividades como esta, la Defensoría reafirma su papel como garante de los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria, promoviendo un espacio donde el diálogo y el respeto mutuo sean fundamentales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios