El certamen de cine Audi Future Stories ha seleccionado cinco guiones finalistas tras evaluar la originalidad y potencial cinematográfico. Este año, los participantes recibieron asesoría de cineastas en reuniones virtuales. El ganador, anunciado el 2 de junio, podrá filmar su cortometraje con un equipo profesional y presentarlo en el Festival de Cine de San Sebastián.
Después de que el pasado viernes 2 de mayo se cerraran las inscripciones y el jurado realizara su evaluación, el certamen de cine Audi Future Stories, que en su quinta edición se ha consolidado como la principal plataforma para impulsar el talento joven más prometedor del país, ha revelado los cinco guiones finalistas que avanzan a la fase decisiva. Una de las novedades de este año es que los participantes han podido asistir a las denominadas “Draft Dates”, reuniones virtuales exclusivas con los cineastas Kike Maíllo y María Ripoll. Durante estas sesiones individualizadas, los alumnos recibieron consejos prácticos, aclararon dudas y perfeccionaron sus guiones para hacerlos destacar.
El jurado, integrado por personalidades destacadas del ámbito cinematográfico y de la industria audiovisual, tales como el director y productor Kike Maíllo, la directora María Ripoll, el director del Festival de Cine de San Sebastián, José Luis Rebordinos, el cofundador y director editorial y de desarrollo de Filmin, Jaume Ripoll, y el director de Audi España, Alberto Teichman, evaluó la originalidad, la solidez narrativa y el potencial cinematográfico de los guiones presentados. Tras un exhaustivo proceso de deliberación, estos son los finalistas seleccionados para esta quinta edición:
- Miriam Ferrer, estudiante de Davante en Valencia con el guion “Estrellas”.
- Aline López y Gemma Morcillo, estudiantes de la Escola Catalana de Cinema (ECCIT) procedentes de Lleida y Barcelona respectivamente, con el guion “Antes de las seis”.
- Lucia Blasco, estudiante de Davante en Castellón con el guion “Hay salida”.
- Iván Montero, estudiante en la Escuela de Cine y Animación de Barcelona (ECIB) con el guion “6017 BMM”.
- Victoria Bazaco, estudiante en la Universidad Nebrija en Madrid con el guion “Hasta la orilla”.
En esta etapa, serán los propios finalistas quienes graben un video donde presenten la sinopsis de sus guiones junto a un alegato personal sobre su propuesta. Estos vídeos permitirán al jurado conocer más a fondo la visión creativa de cada autor y tomar la decisión definitiva. El ganador del certamen se anunciará el próximo 2 de junio, quien tendrá la oportunidad de llevar su historia a la gran pantalla y debutar como director y guionista.
El cortometraje ganador será filmado durante este verano con el respaldo de un equipo técnico profesional con amplia experiencia en la industria, siendo codirigido por el propio autor del guion. Al igual que en las cuatro ediciones anteriores, se revelará durante el rodaje quién será el actor o actriz protagonista del guion ganador. En años anteriores han participado profesionales como Hiba Abouk, Verónica Echegui, Roberto Álamo, Álvaro Cervantes y Elena Rivera.
La premiere del cortometraje se llevará a cabo en septiembre dentro del marco del Festival de Cine de San Sebastián, uno de los eventos cinematográficos más prestigiosos a nivel mundial. Este 2025 marca el decimoquinto aniversario de colaboración entre Audi y dicho festival.
Audi Future Stories reafirma así su compromiso con la innovación, el talento joven y la cultura cinematográfica como motores inspiradores del progreso, alineándose con los valores de creatividad, vanguardia y excelencia que caracterizan a la marca de los cuatro aros. A lo largo del tiempo, Audi ha emergido como un referente en el fomento del cine español, reafirmando su dedicación hacia un evento internacionalmente reconocido como es este festival mientras apoya al talento emergente mediante un certamen tan destacado como lo es Audi Future Stories.