La empresa tecnológica The Recirculars, especializada en el desarrollo de soluciones innovadoras para la economía circular, ha formalizado su incorporación al ecosistema del Parque Científico de Alicante (PCA). Este movimiento refuerza su compromiso con la investigación aplicada, la sostenibilidad y la colaboración con diversas instituciones, tanto públicas como privadas. La firma del contrato fue llevada a cabo por Ignacio Guillem, CEO y socio fundador de la startup, junto a María Jesús Pastor, vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica de la Universidad de Alicante.
Desde su fundación en 2019, The Recirculars se ha enfocado en transformar la gestión de residuos mediante tecnologías propias que permiten su recuperación, clasificación y revalorización. Con un enfoque End2End y alineada con los objetivos de la Agenda 2030 de la Unión Europea, esta empresa ofrece soluciones tecnológicas dirigidas a gobiernos, gestores de residuos y recicladores. Entre sus desarrollos más destacados se encuentran TR Recapture, una solución avanzada para la recogida y clasificación automatizada de residuos, y TR Recirculation Plastics, que permite descontaminar plásticos para su reutilización en aplicaciones industriales o alimentarias.
Un equipo multidisciplinario al servicio de la innovación
The Recirculars cuenta con un equipo complementario y multidisciplinar que posee una amplia experiencia en áreas como ingeniería, desarrollo de producto, negocio, ecodiseño, robótica y recircularidad. Su CEO, Ignacio Guillem, destaca por su trayectoria de más de dos décadas en innovación y creación de nuevos negocios a nivel nacional e internacional, siempre con un enfoque estratégico hacia la transición ecológica y tecnológica.
Con su llegada al Parque Científico de Alicante, The Recirculars tiene como objetivo acelerar su crecimiento, colaborar en proyectos de transferencia del conocimiento y contribuir a consolidar a la Comunitat Valenciana como un referente en innovación verde. “La incorporación de The Recirculars al PCA refuerza nuestro compromiso con el impulso de tecnologías limpias y modelos de negocio responsables”, ha afirmado María Jesús Pastor. “Estamos convencidos de que su presencia generará sinergias valiosas con los grupos de investigación de la Universidad de Alicante y otras empresas del entorno”.