iymagazine.es

Internacionalización educativa

La Universidad de Cádiz fortalece su red internacional en la feria NAFSA 2025
Ampliar

La Universidad de Cádiz fortalece su red internacional en la feria NAFSA 2025

martes 03 de junio de 2025, 15:00h

La Universidad de Cádiz ha fortalecido su proyección internacional en la feria NAFSA 2025, celebrada en San Diego. Representantes del Vicerrectorado de Internacionalización mantuvieron reuniones estratégicas con universidades socias y potenciales nuevas alianzas académicas. Se destacó la oferta educativa de la UCA, incluyendo nuevos títulos internacionales y programas de movilidad. Además, se realizaron visitas a instituciones educativas de referencia en California, en el marco de una misión organizada por el SEPIE.

La Universidad de Cádiz ha intensificado su presencia internacional al participar en la feria anual de la NAFSA-Association of International Educator, que tuvo lugar del 27 al 30 de mayo en San Diego, California. Este evento se considera el mayor encuentro de responsables de relaciones internacionales en el ámbito universitario.

Una delegación de la universidad, encabezada por la vicerrectora de Internacionalización, Marcela Iglesias, y acompañada por Sofía Pérez de Guzmán, directora general de Promoción de la Internacionalización, y Fernando Pérez Peña, director de la Oficina de Proyectos Europeos, participó en reuniones estratégicas con universidades socias. Estas interacciones han permitido abrir nuevos contactos a nivel internacional.

Estrategias para una educación más interconectada

Uno de los objetivos principales de la NAFSA es promover políticas y prácticas que contribuyan a un mundo más interconectado y pacífico, tanto en el presente como para las futuras generaciones. En este contexto, la representación institucional española se organizó bajo el espacio Study in Spain, coordinado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), perteneciente al Ministerio de Universidades.

Las universidades públicas andaluzas se presentaron conjuntamente, reforzando así una estrategia de cooperación interuniversitaria que, en esta edición, fue liderada por la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).

Consolidación y expansión de redes académicas

A lo largo del evento, el equipo de la Universidad de Cádiz mantuvo reuniones tanto con universidades socias como con nuevas instituciones académicas potencialmente aliadas. El propósito fue consolidar y ampliar su red global de colaboración. Durante estos encuentros, se destacó la oferta educativa de la UCA, haciendo especial énfasis en los nuevos títulos internacionales del consorcio SEA-EU y en programas como la International Summer School.

Además, como parte de esta misión organizada por el SEPIE y la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU), la delegación realizó visitas institucionales a dos prestigiosas instituciones californianas: la San Diego State University (SDSU) y la University of San Diego (USD). Estas acciones forman parte de una iniciativa más amplia destinada a fortalecer alianzas globales en el ámbito de la educación superior.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios