iymagazine.es

Formación UPM

La UPM, clave en la empleabilidad de sus egresados según Andrés López Arronis

La UPM, clave en la empleabilidad de sus egresados según Andrés López Arronis

viernes 13 de junio de 2025, 18:09h

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) destaca por su alta empleabilidad, ocupando el puesto 94 en el ranking mundial QS Graduate Employability 2022. Con un 76% de sus graduados afiliados a la Seguridad Social y un tiempo promedio de búsqueda de empleo de menos de dos meses, la UPM es reconocida por su calidad formativa. Graduados como Andrés López Arronis valoran positivamente la formación recibida, alineada con las demandas del sector profesional.

La empleabilidad, un sello distintivo de la Universidad Politécnica de Madrid, se ha convertido en un referente para los estudiantes que buscan una sólida inserción laboral. Los planes de estudio de esta institución están diseñados específicamente para facilitar la incorporación al mercado laboral, gracias a su estrecha colaboración con el sector empresarial.

Según el QS Graduate Employability Rankings 2022, la UPM ocupa el puesto 94 a nivel mundial en empleabilidad y lidera el ranking español elaborado por Forbes (2023), que destaca las universidades con mayor tasa de empleo entre sus egresados. Además, el U-Ranking 2023 posiciona a la Politécnica como la mejor universidad en cuanto a la inserción laboral de sus estudiantes, con una impresionante tasa de afiliación a la Seguridad Social del 76% entre sus graduados.

El Informe Laboral de Egresados UPM (titulados 2020-21) revela que el 76,34% de los graduados encuentra empleo en un promedio de 1,74 meses tras finalizar sus estudios. Para los titulados de Máster, este porcentaje asciende al 93,56%, quienes logran empleo en aproximadamente 2,21 meses. Un claro ejemplo es el caso de Andrés López Arronis, quien culminó su Grado en Ingeniería Geomática en 2023 y su Máster Universitario en Geomática Aplicada a la Ingeniería y Arquitectura en 2024. Actualmente, trabaja como profesional técnico.

Experiencia laboral y formación académica

Pregunta.- ¿Cuál es tu situación laboral actual?

Respuesta.- En este momento, formo parte de una empresa dedicada a la inspección de túneles ferroviarios y captura de datos masivos mediante tecnologías avanzadas como el láser escáner. Estos equipos nos permiten elaborar informes sobre el estado de los túneles y generar gemelos digitales, así como realizar cartografía tridimensional e inventariar instalaciones, lo cual tiene aplicaciones directas en ingeniería civil y gestión de infraestructuras.

P.- ¿Cuánto tiempo tardaste en encontrar empleo?

R.- Afortunadamente, mi búsqueda fue breve; encontré trabajo aproximadamente dos meses después de finalizar mis estudios. Es importante mencionar que incluso mientras realizaba mi Trabajo Fin de Grado, comencé a recibir ofertas relacionadas con mis estudios, especialmente en topografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG).

Valoración del estudio en la UPM

P.- Para obtener este puesto de trabajo, ¿fue un factor importante haber cursado tus estudios en la UPM?

R.- Aunque no estoy seguro si fue un criterio explícito considerado por la empresa, creo firmemente que haber estudiado en la Universidad Politécnica de Madrid y específicamente en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería en Topografía, Geodesia y Cartografía representa un aval formativo significativo. La reputación de esta Escuela en Geomática es reconocida por las empresas al momento de seleccionar nuevos egresados.

P.- ¿Cómo valoras la formación recibida en la UPM?

R.- La formación que recibí ha sido muy valiosa. Si bien hay aspectos que podrían mejorar, considero que el contenido académico y el enfoque práctico están alineados con las exigencias del sector profesional.

Nuevos horizontes académicos

P.- ¿Volverías a cursar tus estudios en la UPM?

R.- Sin duda alguna. Mi experiencia como estudiante ha sido extremadamente positiva y me ha brindado una base sólida tanto académica como personal. La seriedad institucional y el compromiso del personal docente me hacen considerar nuevamente esta universidad para futuros estudios de posgrado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios