iymagazine.es

Educación superior

El Grado en Enfermería de la UAL, el mejor de Andalucía y quinto en España según un ranking reciente
Ampliar

El Grado en Enfermería de la UAL, el mejor de Andalucía y quinto en España según un ranking reciente

viernes 13 de junio de 2025, 18:09h

La Universidad de Almería ha sido reconocida como la mejor institución en Andalucía y la quinta en España para cursar el Grado en Enfermería, según un ranking de El Mundo. Este logro destaca la calidad académica y formativa de su Facultad de Ciencias de la Salud, que combina metodologías innovadoras y un profesorado altamente cualificado. Además, se sitúa entre las mejores universidades del mundo en impacto científico en este campo, lo que refuerza su compromiso con la excelencia educativa.

    La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería ha sido reconocida como la quinta mejor universidad de España y la primera de Andalucía para cursar el Grado en Enfermería, según un ranking reciente publicado por el periódico El Mundo. Este reconocimiento subraya el compromiso y la dedicación que esta facultad ha mostrado en su labor académica y formativa a lo largo de los años.

    No es la primera vez que el Grado en Enfermería de la UAL recibe tal distinción. Este nuevo logro se suma a su destacada posición en el ranking de Shanghái (Global Ranking of Academic Subjects 2024), donde se sitúa entre las 151-200 mejores universidades del mundo en el ámbito de Enfermería. Además, comparte con la Universidad de Huelva el título de segunda mejor universidad española en este campo, posicionándose entre las diez mejores a nivel internacional en impacto científico.

    Calidad educativa y metodologías innovadoras

    Estos resultados reflejan la calidad integral del programa educativo que ofrece la UAL. El Grado en Enfermería combina prácticas basadas en evidencia con metodologías innovadoras como el Aprendizaje-Servicio (ApS), el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), y la Simulación Clínica, utilizando tecnología avanzada en sus laboratorios.

    El plan de estudios está diseñado para proporcionar una enseñanza teórico-práctica equilibrada, implementando la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE), que permite valorar rigurosamente las habilidades adquiridas por los estudiantes.

    Un equipo docente comprometido

    Ciencias de la Salud cuenta con un profesorado altamente cualificado; el 100% de los docentes a tiempo completo son doctores, asegurando así una enseñanza actualizada y respaldada por investigaciones recientes. La facultad también promueve la divulgación del conocimiento mediante charlas impartidas por expertos y fomenta proyectos de investigación, con cinco iniciativas financiadas a nivel nacional y dos autonómicas, involucrando a 14 profesores del grado.

    Toda esta metodología prepara a los estudiantes para enfrentar su futuro profesional con las máximas garantías. Jessica García, coordinadora del grado, expresó su orgullo por este reconocimiento: «Es un honor que nuestra facultad haya sido catalogada entre las mejores tanto a nivel nacional como internacional. Este logro refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y la investigación».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Posición en el ranking nacional (España)
1 Posición en el ranking regional (Andalucía)
151-200 Clasificación en el ranking de Shanghái (mundo, área de Enfermería)
100% Porcentaje de profesores a tiempo completo con doctorado
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios