iymagazine.es

Festival de Artes del Movimiento en Canarias

MOVE Canarias 2025: Festival de Artes del Movimiento en las Islas Canarias
Ampliar

MOVE Canarias 2025: Festival de Artes del Movimiento en las Islas Canarias

Un encuentro artístico que celebra la diversidad del movimiento y la conexión entre cuerpo, comunidad y paisaje en las Islas Canarias

viernes 13 de junio de 2025, 20:36h

El Festival Internacional de las Artes del Movimiento, MOVE Canarias, celebra su V edición del 12 al 21 de junio de 2025 en las islas de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Lanzarote. Este evento gratuito y descentralizado promueve la conexión entre el cuerpo, la comunidad y el paisaje a través de una variada programación que incluye danza contemporánea, teatro físico y cine-danza. Destacan propuestas como "Resistance Movement" del coreógrafo Maciej Kuźmiński y la participación de la compañía canaria EnbeDanza, que celebra 30 años de danza inclusiva. MOVE busca transformar espacios públicos en lugares de encuentro cultural, ofreciendo experiencias artísticas accesibles para todos.

Del 12 al 21 de junio de 2025, el Festival Internacional de las Artes del Movimiento, conocido como MOVE Canarias, se llevará a cabo en varias islas canarias: El Hierro, La Gomera, Tenerife y Lanzarote. Este evento cultural se caracteriza por su programación gratuita, inclusiva y descentralizada, que busca conectar el cuerpo, la comunidad y el paisaje.

La compañía ucraniana Maciej Kuzminski, junto a la bailarina Daria Koval, destaca entre las propuestas del festival, que une talentos locales, nacionales e internacionales. MOVE se establece como un espacio de encuentro entre las artes del movimiento y la ciudadanía, reafirmando su compromiso con la cultura accesible y socialmente responsable.

Un festival diverso y transformador

MOVE no es únicamente un festival de exhibición; representa una plataforma viva donde convergen danza contemporánea, performance, teatro físico y cine-danza. Las artes del movimiento se interpretan aquí como un pensamiento en acción que conecta emociones, historias y territorios. Con el apoyo de Promotur y ayudas del Gobierno de Canarias, así como la colaboración de varios ayuntamientos, el festival refuerza su papel como catalizador cultural en el archipiélago.

Cada isla acogerá tres jornadas de actividades en espacios emblemáticos seleccionados por su valor patrimonial. Lugares como la Plaza de los Remedios en Buenavista del Norte (Tenerife) o la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz en Arrecife (Lanzarote) servirán como escenarios para esta celebración artística que busca activar el cuerpo como lenguaje universal.

Artistas destacados y propuestas innovadoras

En esta edición se presentarán compañías locales e internacionales que reflejan la diversidad actual en las artes del movimiento. Una de las obras más esperadas es Resistance Movement, creada por el coreógrafo polaco Maciej Ku?mi?ski e interpretada por Daria Koval. Esta pieza explora el cuerpo como un territorio de resistencia a través de una intensa combinación técnica y emocional.

La compañía canaria EnbeDanza también tendrá un papel relevante al celebrar sus 30 años dedicados a la danza inclusiva. Nacida en 1995 como un proyecto social enfocado en la diversidad funcional, EnbeDanza presentará obras que reivindican la diversidad como un valor artístico fundamental.

Una programación rica y variada

El cartel incluye una amplia gama de propuestas que abarcan diferentes estilos y enfoques. La Cía. No Bautizados presentará Trémolo y PULSUS, mientras que ELELEI company traerá A Ciegas, una obra centrada en la percepción sensorial. Además, Carmen Macías explorará el cuerpo como canal interior con su pieza TUN/LA.

Otras obras destacadas incluyen Ephimera, de Paloma Hurtado; De un pétalo a otro, de Daniel Morales; y Simulacro, de Toni Aguilera. Estas piezas abordan temas políticos e íntimos desde diversas perspectivas artísticas.

MOVE Canarias 2025: Un llamado a la conexión comunitaria

MOVE Canarias 2025 se presenta no solo como un festival sino como una celebración colectiva del cuerpo en plural. Invita a los asistentes a mirar, escuchar y sentir con todos los sentidos abiertos, transformando el espacio público en un lugar común donde el movimiento se convierte en una posibilidad hacia el futuro.

Programación MOVE Canarias 2025:

LA GOMERA – San Sebastián de La Gomera – Plaza de La Constitución

  • Jueves 12 de junio: Cía. No Bautizados (Trémolo), Carmen Macías (TUN/LA), Ainhoa Jiménez (Arrancar)
  • Viernes 13 de junio: NESEMOS DANCE TEAM (Shift 2025), ELELEI company (A Ciegas), EnbeDanza (Días de sol y sombra)
  • Sábado 14 de junio: Flamencuría Obdulia Bustos (La fragüera), DanzaTTack con Blas Payri (Cinedanza)

EL HIERRO – Villa de Valverde – Plazas Virrey de Manila, Iglesia Ntra. Sra. de La Concepción, Mercado

  • Jueves 12 de junio: Daniel Morales (De un pétalo a otro), ELELEI company (A Ciegas)
  • Viernes 13 de junio: Carmen Macías (TUN/LA), Cía. No Bautizados (PULSUS), DanzaTTack con Blas Payri (Cinedanza)
  • Sábado 14 de junio: NESEMOS DANCE TEAM (Shift 2025), EnbeDanza (AVEC TA’ PEAU, Días de sol y sombra)

TENERIFE – Buenavista del Norte – Plaza de los Remedios

  • Jueves 19 de junio: Flamencuría Obdulia Bustos (La fragüera), Carmen Macías (TUN/LA), Daria Koval y Maciej Ku?mi?ski (Resistance Movement)
  • Viernes 20 de junio: Gisela de Paz y Sara Colomino (In)Submises, Paloma Hurtado (Ephimera), EnbeDanza (AVEC TA’ PEAU, Días de sol y sombra)
  • Sábado 21 de junio: Daria Koval y Maciej Ku?mi?ski (Resistance Movement), DanzaTTack con Blas Payri (Cinedanza)

LANZAROTE – Arrecife – Casa de la Cultura Agustín de la Hoz / Plaza del Quiosco de la Música

  • Jueves 19 de junio: Paloma Hurtado (Ephimera), Compañía Residente del Centro Coreográfico de La Gomera (Should they may be), DanzaTTack con Blas Payri (Cinedanza)
  • Viernes 20 de junio: Toni Aguilera (Simulacro), EnbeDanza (AVEC TA’ PEAU), Carmen Macías (TUN/LA), Daria Koval y Maciej Ku?mi?ski (Resistance Movement)
  • Sábado 21 de junio: Gisela de Paz y Sara Colomino (In)Submises, EnbeDanza (AVEC TA’ PEAU, Días de sol y sombra), Flamencuría Obdulia Bustos (La fragüera)

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12-21 junio 2025 Fechas del festival
4 Islas que acogen el festival (El Hierro, La Gomera, Tenerife y Lanzarote)
30 años Años de trayectoria de la compañía EnbeDanza
3 Días de programación en cada isla

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebra el Festival Internacional de las Artes del Movimiento MOVE Canarias?

El festival se llevará a cabo del 12 al 21 de junio de 2025.

¿En qué lugares se desarrollará el festival?

MOVE Canarias se celebrará en las islas de El Hierro, La Gomera, Tenerife y Lanzarote.

¿Qué tipo de programación ofrece el festival?

El festival presenta una programación gratuita, inclusiva y descentralizada que abarca danza contemporánea, performance, teatro físico, cine-danza y creaciones híbridas.

¿Cuál es el objetivo principal del festival?

El objetivo es conectar cuerpo, comunidad y paisaje, promoviendo la descentralización cultural y el acceso libre a experiencias artísticas de calidad.

¿Qué compañías destacadas participarán en esta edición?

Entre las compañías destacadas están la ucraniana Maciej Kuzminski con Daria Koval y la canaria EnbeDanza, así como otras agrupaciones locales e internacionales.

¿Cómo se seleccionan los espacios para las presentaciones?

Cada isla acogerá tres jornadas de programación en espacios cuidadosamente seleccionados por su valor simbólico y patrimonial.

¿Qué tipo de obras se presentarán en el festival?

Se presentarán obras que exploran temas como la resistencia, la diversidad funcional y la conexión entre el cuerpo y el entorno social y político.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios