Con el propósito de activar el talento interno y abordar los grandes desafíos tecnológicos desde una perspectiva innovadora, CIRCE – Centro Tecnológico ha puesto en marcha un programa pionero de desarrollo de proyectos basados en inteligencia artificial. Esta iniciativa, que comenzó en marzo, fomenta la colaboración entre diferentes áreas y la exploración de soluciones tecnológicas con potencial para aplicaciones reales.
Durante varias semanas, 15 equipos multidisciplinares han estado trabajando en el diseño y prototipado de ideas disruptivas que abarcan campos tan variados como las energías renovables, la automatización industrial, el análisis predictivo y la eficiencia operativa. Ayer, en el marco del CIRCE IA Talks, se presentaron los proyectos desarrollados y se seleccionaron los equipos finalistas que competirán en la fase decisiva del programa. El equipo ganador tendrá la oportunidad de avanzar hacia la implementación piloto de su solución.
La creación de este programa, único en su enfoque dentro del entorno tecnológico nacional, subraya el compromiso de CIRCE con la inteligencia artificial como una palanca estratégica para la transformación digital, fundamentada en el conocimiento propio y enfocada hacia aplicaciones prácticas.
Fomento del talento y colaboración transversal
Más de 100 personas han participado en esta experiencia colaborativa, formando equipos compuestos por especialistas en IA, profesionales del sector industrial y energético, así como talento emergente de CIRCE Academy. Este modelo organizativo ha permitido cultivar una cultura de colaboración transversal, pensamiento ambicioso e innovación orientada al impacto.
Prototipos centrados en las necesidades empresariales
Los prototipos presentados destacan por su alto nivel de innovación y aplicabilidad práctica. En todos ellos, la inteligencia artificial desempeña un papel fundamental como motor tecnológico. Esto incluye optimización del rendimiento de infraestructuras energéticas, automatización inteligente de procesos industriales complejos y anticipación de escenarios operativos mediante modelos avanzados de aprendizaje automático.
Evaluación por expertos del ecosistema tecnológico
El proceso de evaluación está a cargo de un jurado compuesto por referentes del ecosistema tecnológico, institucional y empresarial aragonés: Federico Asensio (Grupo Saica), Luis Correas (Fertinagro), José Luis Latorre (Integra), María del Mar Paños y Santiago Marín (Gobierno de Aragón), Blanca Solans (Ayuntamiento de Zaragoza), junto a Andrés Llombart y Elena Calvo, director y subdirectora de CIRCE, respectivamente.
El valor humano detrás del cambio
Aparte de los resultados tecnológicos obtenidos, este programa ha sido una valiosa oportunidad para resaltar el talento interno que impulsa CIRCE. La implicación, creatividad y capacidad colaborativa demostradas por los equipos participantes confirman que el conocimiento y la innovación son parte esencial del ADN del Centro Tecnológico.
Como reconocimiento al esfuerzo colectivo, el programa premiará al equipo ganador con una experiencia presencial durante el verano en EE.UU., mientras que los equipos finalistas recibirán formación especializada en inteligencia artificial en universidades reconocidas internacionalmente. Esta iniciativa refuerza el compromiso de CIRCE por seguir promoviendo el desarrollo del talento interno y proyectarlo hacia nuevos retos estratégicos, posicionándose como motor clave para afrontar los desafíos relacionados con la transición energética y digital.