iymagazine.es

Innovación médica

Biorem lanza plataforma de realidad virtual para bioimpresión de órganos y tejidos

martes 17 de junio de 2025, 18:30h

La empresa catalana Biorem ha desarrollado una innovadora plataforma de realidad virtual que permite a los profesionales de la salud visualizar soluciones de bioimpresión de órganos y tejidos sobre el cuerpo humano. Esta herramienta, destinada a médicos e investigadores, incluye una biblioteca de productos disponibles globalmente para ensayos clínicos y bioimplantes. Biorem, con más de 20 años de experiencia, planea lanzar la plataforma en 2025, incorporando nuevas funcionalidades y adaptaciones para realidad virtual.

  • Biorem, una empresa catalana especializada en tecnología médica, ha lanzado una innovadora plataforma de realidad virtual que permite visualizar soluciones de bioimpresión de órganos y tejidos sobre el cuerpo humano. Esta herramienta está diseñada para profesionales del sector salud, incluyendo médicos, investigadores y desarrolladores farmacéuticos, con el propósito de facilitar la identificación de productos reales disponibles a nivel mundial para ensayos clínicos y bioimplantes.

  • El desarrollo del proyecto ha recibido un apoyo significativo del Gobierno a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad empresarial del Departamento de Empresa y Trabajo, que ha aportado más de 166.500 euros provenientes de su línea de ayudas para proyectos de investigación y desarrollo. Biorem ha colaborado estrechamente con el grupo de investigación GILAB de la Universidad de Girona, expertos en técnicas de procesamiento de imagen y visualización 3D, quienes cuentan con la acreditación TECNIO otorgada por ACCIÓ.

  • Características Innovadoras de la Plataforma

  • La plataforma incluye una extensa biblioteca que recopila todas las soluciones de bioimpresión para implantes disponibles globalmente. Los usuarios pueden observar estas soluciones tanto sobre modelos masculinos como femeninos del cuerpo humano, así como en un globo terráqueo que señala su ubicación específica.

  • Entre las opciones destacadas se encuentran los biomodelos, diseñados para sustituir ensayos clínicos en animales, y los bioimplantes destinados a la medicina regenerativa. Además, se proporciona información detallada sobre cada producto: desde su origen hasta los materiales utilizados y las enfermedades o condiciones que abordan.

  • Actualizaciones en Tiempo Real y Futuro Lanzamiento

  • El software se actualiza casi en tiempo real gracias a algoritmos inteligentes que incorporan las últimas novedades del sector. Según Georgina Vidal-Gavilan, directora de innovación de Biorem, “existen bases de datos bibliográficas y grupos que extraen esta información, pero no hay una plataforma integradora como la nuestra”.

  • Biorem está ultimando los detalles para lanzar al mercado esta plataforma en 2025. Además, se encuentra desarrollando una versión adaptada a la realidad virtual que podrá utilizarse con gafas especiales. La empresa también busca añadir nuevas funcionalidades que mejoren la personalización y automatización de los resultados.

  • Este lanzamiento marca un hito importante para Biorem, ya que es su primer producto propio tras más de veinte años ofreciendo servicios a terceros. Con sede en Barcelona y un equipo compuesto por alrededor de diez empleados, Biorem opera principalmente en Cataluña y España, pero también participa en proyectos internacionales en más de 35 países.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
166.500 € Ayuda del Gobierno para el proyecto
20+ Años de experiencia de Biorem
10 Número actual de empleados
35+ Número de países donde operan
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios