PleaseApp es una innovadora aplicación diseñada para la evaluación y el tratamiento de las habilidades pragmáticas y de comunicación social en niños de entre 5 y 12 años. Este desarrollo ha sido llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y ya está disponible en el catálogo de Hogrefe TEA Ediciones.
La herramienta está orientada a profesionales del ámbito de la psicología, la logopedia y otros especialistas en atención psicoeducativa que trabajan con menores que presentan trastornos del neurodesarrollo, especialmente aquellos con dificultades en la comunicación social. Gracias a sus actividades interactivas, ambientadas en contextos cotidianos como el zoológico, el cine o la playa, el programa permite evaluar cómo los niños comprenden y utilizan el lenguaje en situaciones sociales.
Un enfoque dinámico para la intervención educativa
Según las investigadoras Clara Andrés y Raquel Flores de la UJI, junto al investigador Alfonso Igualada de la UOC, este método proporciona una visión puntual o dinámica de las habilidades del menor, lo que resulta fundamental para planificar intervenciones ajustadas a sus necesidades educativas reales.
PleaseApp se organiza en dos itinerarios complementarios: uno dedicado a la evaluación, que ofrece un perfil inicial sobre fortalezas y debilidades en distintas áreas pragmáticas, y otro centrado en la intervención, con actividades adaptadas a las necesidades específicas para fomentar el progreso en áreas menos desarrolladas. En el sitio web de Hogrefe TEA Ediciones se puede consultar un extracto del manual así como una entrevista con los investigadores responsables del desarrollo.
Aportaciones significativas al campo educativo
La aplicación ha sido probada tanto en niños con trastornos del neurodesarrollo como en aquellos sin tales condiciones. Ha permitido identificar si los menores poseen habilidades pragmáticas adecuadas para su edad y especificar problemas particulares en ocho niveles diferentes de comprensión: desde el lenguaje figurado hasta la interpretación de actos de habla indirecta.
Una de las principales contribuciones de PleaseApp es su enfoque integrador sobre múltiples habilidades relacionadas con el desarrollo pragmático infantil. Además, su diseño digital atractivo e interactivo busca aumentar la motivación entre los evaluados y facilitar su implementación por parte de los profesionales. También destaca por permitir una evaluación directa de la capacidad comprensiva dentro del ámbito pragmático del lenguaje.