La Universidad Europea de Valencia ha destacado en los XVI Premios Nacionales de Envase, donde un grupo de estudiantes del grado en Ingeniería de Organización Industrial de la Escuela STEAM ha logrado el primer premio en uno de los retos propuestos. Este reconocimiento se produce en un contexto competitivo, con más de 300 proyectos provenientes de 22 centros educativos, incluidas universidades y escuelas de diseño de toda España.
El galardón fue otorgado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, que organizó esta edición del certamen. Se han concedido un total de seis premios principales, cada uno correspondiente a una empresa retadora: Babaria, CEPSA, Grupo La Plana, Pascual, Florette e International Paper.
Un proyecto innovador y sostenible
El equipo ganador está conformado por Marisol López, Pablo Zamora, Daniel Rodríguez y Manuel Cabrera, todos ellos estudiantes del tercer curso del grado en Ingeniería de Organización Industrial, modalidad online. Su propuesta para el reto planteado por Babaria consistió en rediseñar un envase para desodorante en spray, sustituyendo el aluminio por una alternativa más sostenible hecha de plástico.
El diseño innovador utiliza materiales reciclados como el PET, garantizando la funcionalidad y la eficiencia ambiental sin incrementar los costos. Este envase se fabrica mediante un proceso de inyección-soplado y presenta características destacadas como un cuello reforzado que mejora su resistencia y su compatibilidad con válvulas estándar crimpables o tipo bag-on-valve.
Agradecimientos y reconocimientos
"Estamos muy orgullosos de nuestros estudiantes. Su dedicación y creatividad han sido fundamentales para alcanzar este reconocimiento", afirmó María Calero, coordinadora del grado en Ingeniería de Organización Industrial. Esta victoria es un reflejo del talento y la capacidad innovadora presentes en la Escuela de Ciencias, Ingeniería y Diseño.
No solo este equipo brilló; otro grupo formado por Victoria Fernández, Clara Rodero, Chen Zhe Yang Zhu y Marc Martínez también obtuvo un Áccesit en el reto del Grupo La Plana, que buscaba nuevos elementos para el packaging interior utilizando cartón ondulado y compacto.
"La participación y el éxito de nuestros estudiantes demuestran el compromiso de la Universidad Europea de Valencia con la excelencia académica, la investigación y la innovación", concluyó Vicent Gassó, decano de la Escuela STEAM.