La Universidad Europea recibe un nuevo reconocimiento internacional por su investigación aplicada. La comunicación titulada “Condiciones laborales y proyección del mercado de trabajo en el deporte según el modelo organizativo”, elaborada por Víctor Jiménez Díaz-Benito, Javier Uriarte de la Vega Lasso, Javier del Arco Juan y Jairo León-Quismondo, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor Comunicación en el Área de Gestión del Deporte durante el XV Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED15).
Este trabajo se considera el primer estudio riguroso en más de tres décadas sobre la estructura ocupacional del deporte en España desde la perspectiva del empleador. Forma parte del Sport Management European Research Group de la Universidad Europea, que es dirigido por los profesores Álvaro Fernández Luna y Pablo Burillo Naranjo. El estudio surgió a través de la RED de Empleabilidad Deportiva impulsada por la universidad y su unidad de Empleabilidad & Emprendimiento. Además, fue presentado previamente en el Consejo Superior de Deportes (CSD) como parte del primer estudio sobre empleabilidad en el deporte.
Hallazgos clave y contribuciones al sector deportivo
La investigación se basa en una muestra de 408 empleadores deportivos, analizando las oportunidades de empleo sostenible dentro del sector. Uno de los hallazgos más significativos es la percepción generalizada de una falta de orientación profesional, especialmente en empresas medianas y grandes, sin diferencias notables según el modelo organizativo. También se identificaron discrepancias en la adecuación de la formación académica entre empresas vinculadas al ámbito sanitario y al fitness.
Aparte del premio recibido, el Sport Management European Research Group presentó otras cinco comunicaciones científicas que abordaron temas actuales en economía del deporte. Entre ellos se incluyen el análisis del impacto económico de eventos deportivos mediante inteligencia artificial y las demandas del mercado laboral deportivo en España.
Reconocimiento a la trayectoria académica
Durante este congreso, también se destacó la trayectoria del Profesor Pablo Burillo, quien fue reconocido como el segundo autor con mayor número de contribuciones en los quince años de historia del Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte, acumulando más de 45 comunicaciones presentadas.
Bajo el lema "La Industria del Deporte: Deportes y Competiciones Consolidados, Nuevos Deportes, Fronteras Nacionales o Internacionales", el CIED 15, organizado por la Fundación Observatorio Económico del Deporte (FOED) y la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED), ha consolidado su posición como un foro principal para investigadores, profesionales y estudiantes interesados en economía y gestión deportiva.
La participación activa del Sport Management European Research Group reafirma su estatus como un referente internacional en investigación dentro del ámbito deportivo, contribuyendo al desarrollo aplicado del conocimiento y al fortalecimiento del sector deportivo en España.