La Universidad de Sevilla se prepara para cerrar el curso académico 2024/2025 con un evento musical de gran relevancia. Este año, el tradicional Concierto de Clausura contará con la participación del Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza de Sevilla, el tenor Pepe Hannan y la violonchelista María Auxiliadora Bozada Waflar, quienes interpretarán obras emblemáticas de Tchaikovsky y Liszt.
El concierto, que ya ha agotado todas sus entradas, se llevará a cabo el martes 24 de junio a las 20:00 horas en el Auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI). La Orquesta Sinfónica Conjunta (OSC), un proyecto colaborativo entre la Universidad de Sevilla y el Conservatorio de Música Manuel Castillo, será la encargada de llevar a cabo esta magnífica actuación bajo la dirección del maestro Juan García Rodríguez.
Música Clásica en el Programa del Concierto
El repertorio del concierto incluye las “Variaciones sobre un tema Rococó, Op. 33” del célebre compositor P.I. Tchaikovsky, donde la joven y talentosa violonchelista María Auxiliadora Bozada Waflar brillará como solista. Además, se interpretará la “Sinfonía Fausto S. 108” de Franz Liszt, junto al Coro de la Asociación de Amigos del Teatro de la Maestranza y la destacada voz del tenor Pepe Hannan.
Este año, el Coro aporta una novedad significativa al evento. Fundado en junio de 1995, este coro es reconocido por su excelencia vocal y artística, así como por su disciplina musical que lo posiciona como uno de los mejores dentro del ámbito amateur.
Artistas Destacados: Pepe Hannan y María Auxiliadora Bozada Waflar
Los asistentes tendrán la oportunidad única de disfrutar del talento del tenor Pepe Hannan. Su formación comenzó bajo la guía de Lola Bossom y Santiago Calderón en la Escuela Superior de Canto de Madrid. A lo largo de su carrera, ha perfeccionado su técnica siguiendo los principios de la escuela romántica italiana y ha sido galardonado con el Premio Extraordinario en el Concurso Tenor Viñas.
Por otro lado, María Auxiliadora Bozada Waflar ha destacado por su trayectoria académica en instituciones prestigiosas como la Escuela Reina Sofía en Madrid y actualmente continúa su formación en Alemania. Ha sido reconocida en múltiples concursos internacionales y ha actuado en importantes salas a nivel europeo.
La participación masiva de músicos en este evento promete una experiencia memorable para todos los presentes. El director Juan García Rodríguez cuenta con una amplia trayectoria internacional, habiendo trabajado con diversas orquestas en países como Francia, Alemania y Sudáfrica, lo que garantiza un espectáculo musical excepcional.