iymagazine.es

Inversión satelital

Francia duplica su participación en Eutelsat con una inyección de capital de 1.350 millones de euros

Francia duplica su participación en Eutelsat con una inyección de capital de 1.350 millones de euros

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
martes 24 de junio de 2025, 10:00h

Eutelsat ha asegurado una inyección de capital de 1.35 mil millones de euros, principalmente del estado francés, que se convertirá en su mayor accionista con casi el 30% de participación. Este movimiento busca posicionar a Eutelsat como una alternativa europea a Starlink de Elon Musk. La inversión permitirá reducir la deuda neta y cerrar un déficit financiero significativo, mientras la empresa se prepara para competir en el sector espacial europeo y apoyar comunicaciones críticas.

Eutelsat ha asegurado un acuerdo de inyección de capital valorado en 1.350 millones de euros, gracias a la inversión del estado francés y otros accionistas. Este movimiento busca posicionar a la compañía satelital como una alternativa europea al servicio Starlink de Elon Musk.

El estado francés financiará la mayor parte de esta inversión, lo que le permitirá convertirse en el principal accionista de Eutelsat, con una participación que alcanzará casi el 30%, más del doble del 13,6% que posee actualmente. Se espera que inyecte alrededor de 717 millones de euros, mientras que otros accionistas, incluyendo a la india Bharti, completarán el resto antes de finalizar el año. Además, se anticipa que el gobierno británico, que también tiene una participación en Eutelsat, podría unirse a esta recaudación.

Efectos del aumento de capital en Eutelsat

Gracias a este aumento de capital, se prevé que la deuda neta se reduzca en 2.5 veces para finales del año fiscal y se cierre una brecha financiera de 4.000 millones de euros.

A través de OneWeb, adquirida en 2023, Eutelsat se perfila como una gran esperanza para Europa en su intento por competir con SpaceX y su servicio Starlink. Sin embargo, la empresa necesita realizar inversiones significativas para modernizar su constelación en órbita baja terrestre (LEO) y enfrenta un coste estimado de 2.000 millones de euros para ayudar al desarrollo del programa espacial europeo IRIS2.

Estrategia y futuro europeo

Eutelsat ha declarado ser uno de los únicos dos operadores globales con flotas comerciales LEO activas y está posicionada para desempeñar un papel estratégico en sectores críticos como las comunicaciones militares, la resiliencia cibernética y la conectividad gubernamental segura.

Jean Francois-Fallacher, CEO de Eutelsat, afirmó que la compañía está “lista para convertirse en un jugador central en el desarrollo del espacio soberano europeo del mañana”. Este acuerdo llega poco después de que Eutelsat firmara un contrato por valor de hasta 1.000 millones de euros para proporcionar servicios de conectividad a las fuerzas armadas francesas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios