Un reciente estudio de Criptan, plataforma líder en compraventa y ahorro de criptomonedas, ha puesto de manifiesto las notables diferencias en la inversión y preferencias por criptoactivos entre las distintas comunidades autónomas de España. Según el informe, la comunidad de Cantabria destaca con una inversión media que supera los 5.900 euros, mientras que La Rioja se queda por debajo de los 2.300 euros.
Este análisis revela que la inversión en criptoactivos no es homogénea, sino que está influenciada por factores territoriales. El informe titulado El mapa de la inversión cripto en España detalla cómo varía el volumen invertido por persona y las preferencias hacia ciertos activos digitales.
Diferencias Regionales en Inversión Cripto
La inversión media en criptoactivos a nivel nacional ronda los 3.100 euros. Sin embargo, Cantabria lidera el ranking con cerca de 6.000 euros, seguida por Extremadura con 5.406 euros y Navarra con 5.365 euros. Otras comunidades como el País Vasco y Castilla y León también muestran cifras significativas, mientras que La Rioja y la Región de Murcia presentan las inversiones más bajas, apenas superando los 2.200 euros.
A su vez, la Comunidad de Madrid se posiciona como la región con mayor adopción de fondos, alcanzando un 21,3% del total, aunque su inversión media es de aproximadamente 4.300 euros. En comparación, la Comunidad Valenciana tiene una adopción del 19,1% con una inversión media ligeramente superior.
Bitcoin: La Criptomoneda Favorita
Bitcoin, con una presencia cercana al 60% en las carteras de los inversores españoles, se consolida como la opción más popular. Sin embargo, su predominancia varía según la comunidad autónoma; Aragón muestra un 64,8% de inversión en BTC, seguido por Asturias (60%) y Andalucía (58,7%). En contraste, Cantabria presenta solo un 42,6% en Bitcoin.
Aparte del Bitcoin, otra criptomoneda que gana terreno es el USDC, cuyo peso medio nacional es del 24,5%. Este activo es especialmente relevante en Castilla-La Mancha y Canarias. Por otro lado, su presencia es casi nula en regiones como Asturias o Navarra.
Estrategias de Inversión Diversificadas
La tokenización del euro también juega un papel importante en ciertas regiones; aunque a nivel nacional su media es del 16%, Navarra llega casi al 40%. En cuanto a Ethereum, su presencia es escasa entre los inversores nacionales pero muestra interés significativo en Navarra y La Rioja.
A pesar de que muchos buscan rentabilidad al invertir en criptomonedas, no todos comparten este objetivo. Un 46,9% prefiere conservar sus criptoactivos en billeteras digitales o wallets. La Región de Murcia lidera esta tendencia con más del 60% utilizando wallets para custodia.
Tendencias según Comunidades Autónomas
Cantabria se distingue por su enfoque hacia la rentabilidad: más del 80% busca generar ingresos pasivos con sus inversiones. En contraste, solo el 35,9% de los inversores murcianos persigue este objetivo. Las diferencias regionales son evidentes y reflejan cómo cada comunidad aborda el mundo cripto.