El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un reajuste presupuestario que permitirá a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación inyectar en este ejercicio un total de 15,49 millones de euros adicionales al sistema público universitario. Esta medida responde a un acuerdo de financiación extraordinaria alcanzado el pasado 20 de marzo entre la Junta de Andalucía y los rectores.
Dicho acuerdo establece que la financiación adicional debe ser equivalente al coste del personal, conforme a lo discutido en la Mesa General de Negociación de las Universidades Públicas Andaluzas, celebrada en junio de 2024. Este compromiso incluye el pago de los complementos autonómicos para el Personal Docente e Investigador (PDI) así como para el Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS).
Aportación económica destinada a universidades andaluzas
La partida de 15,49 millones de euros representa una parte significativa de esta financiación extraordinaria acordada. Se trata específicamente del coste correspondiente a los complementos autonómicos del PDI concedidos en la convocatoria de 2024, ajustados según los tramos efectivos. Este cálculo ha sido auditado por las consejerías de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y de Universidad, y su abono está previsto para realizarse a partir del verano.
El pago del importe restante hasta completar la financiación se determinará tras la evaluación del desempeño en la carrera horizontal del PTGAS por parte de las universidades públicas andaluzas.
Distribución del presupuesto entre instituciones académicas
Los 15,49 millones se transferirán a las instituciones académicas mediante el modelo habitual de financiación. En cuanto al reparto por universidades, se estima que la Universidad de Almería recibirá 685.800 euros, mientras que la Universidad de Cádiz tendrá acceso a 1,34 millones. La Universidad de Córdoba contará con 1,58 millones; Granada recibirá 3,42 millones; Huelva obtendrá 610.200 euros; y Jaén tendrá asignados 563.400 euros.
Por otro lado, la Universidad de Málaga dispondrá de un presupuesto total de 2,69 millones, la Pablo de Olavide contará con 648.000 euros, y finalmente, la Universidad de Sevilla será beneficiaria con 3,94 millones.
La noticia en cifras
Universidad |
Importe (euros) |
Universidad de Almería |
685.800 |
Universidad de Cádiz |
1.340.000 |
Universidad de Córdoba |
1.580.000 |
Universidad de Granada |
3.420.000 |
Universidad de Huelva |
610.200 |
Universidad de Jaén |
563.400 |
Universidad de Málaga |
2.690.000 |
Universidad Pablo de Olavide |
648.000 |
Universidad de Sevilla |
3.940.000 |
Total Financiación Adicional |
15.490.000 |