La preinscripción de plazas universitarias en Andalucía79.251 solicitantes, quienes han formalizado 571.330 peticiones en diversas preferencias. Esta cifra fue reportada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, tras el cierre del plazo el 23 de junio.
El proceso de inscripción se inició el 12 de junio, coincidiendo con la publicación de las calificaciones de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la región. De los solicitantes, 48.731 son mujeres, lo que representa un 61,49% del total, mientras que los hombres suman 30.520, es decir, el 38,51%. Las mujeres han realizado una media de 7,53 solicitudes, frente a las 6,69 de los hombres.
Tendencias en las solicitudes por género y procedencia
En cuanto al origen geográfico de los solicitantes, se observa que 61.431 estudiantes son andaluces, lo que equivale al 78% del total. El restante 22%, es decir, 17.820 personas, proviene de otras comunidades autónomas. Al analizar por género, se evidencia que entre los hombres el 82% reside en Andalucía y el 18% en otras regiones; mientras que entre las mujeres, el 75% son andaluzas y el 25% provienen de fuera.
Las provincias con mayor número de solicitudes son Sevilla, con un total de 15.884, seguida por Málaga con 10.924, y Cádiz con 8.812. Otras provincias como Granada (7.931), Córdoba (5.455), Almería (4.628), Jaén (4.386) y Huelva (3.411) también destacan en este proceso.
Titulaciones más solicitadas en las universidades andaluzas
Entre las titulaciones más demandadas se encuentra el grado en Enfermería en la Universidad de Sevilla, que acumula **7.966 solicitudes**. En segundo lugar está Medicina en la misma universidad con **7.903 peticiones**. Los siguientes puestos son ocupados por Enfermería (7.685) y Medicina (7.539) en la Universidad de Granada.
A medida que avanzamos en la lista, encontramos Medicina en la Universidad de Málaga (7.013) y Enfermería (6.940). La séptima posición corresponde a Medicina en la Universidad de Cádiz (6.861), seguida por Medicina en Córdoba (6.724). El noveno puesto es para Enfermería en Cádiz (6.573) y el décimo para Medicina en Jaén (6.203).
Análisis final sobre las preferencias académicas
A pesar del predominio de las ciencias de la salud entre las titulaciones solicitadas, algunas carreras no sanitarias también aparecen en el ranking: Educación Primaria en Sevilla y Granada tienen **3.887** y **3.822** solicitudes respectivamente.
La primera adjudicación de plazas está programada para el **3 de julio**, momento a partir del cual comenzará el plazo para matrícula y confirmación hasta el **9 de julio**.
Cabe destacar que los estudiantes pueden consultar las notas de corte anteriores disponibles online para orientarse mejor sobre sus posibilidades.
Los interesados deben tener presente que quedarán vinculados al orden establecido en su solicitud durante todo el proceso.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
79.251 |
Total de solicitantes inscritos |
571.330 |
Total de peticiones realizadas |
7.966 |
Solicitudes para el grado de Enfermería en la Universidad de Sevilla |
7.903 |
Solicitudes para el grado de Medicina en la Universidad de Sevilla |