La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, ha mantenido reuniones clave con representantes de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) y socios industriales en el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública. Estas conversaciones marcan un avance significativo en el proyecto que busca establecer un centro de diseño de chips ciberseguros, conocido como Quantix Edge Security.
Este nuevo centro será resultado de una colaboración entre las empresas murcianas OdinS y TProtege, junto a la francesa SEALSQ y la suiza WISeKey. El Estado también jugará un papel fundamental al aportar el 49% del capital social a través de SETT.
Avances Administrativos y Financiamiento
El pasado 17 de junio, el Consejo de Ministros aprobó una inversión estratégica de 19,6 millones de euros por parte del Gobierno español. Desde entonces, se han llevado a cabo gestiones administrativas esenciales para formalizar la constitución de esta nueva entidad.
Durante las reuniones recientes, los líderes empresariales José Trigueros (OdinS y TProtege) y Carlos Moreira (WISeKey y SEALSQ) dialogaron con representantes de SETT. En este contexto, se destacó la importancia de la inversión gubernamental y se proyecta alcanzar hasta 40 millones de euros en inversiones totales con aportaciones privadas iniciales.
Un Centro Estratégico para la Soberanía Tecnológica
La creación de Quantix Edge Security permitirá desarrollar un centro especializado en tecnologías avanzadas relacionadas con semiconductores. Este espacio incluirá servicios para elementos seguros como llaves criptográficas y módulos de seguridad, además de instalaciones para producción y personalización de microchips.
En términos laborales, el proyecto prevé generar hasta 250 puestos de trabajo cualificado, distribuidos progresivamente: 40 en los primeros dos años, 70 en el tercero y 152 al quinto año. Esto consolidará un polo tecnológico que fomentará el talento en ciberseguridad y semiconductores.
Tecnología Resiliente para Nuevos Desafíos
Quantix se posiciona como una joint venture internacional alineada con el PERTE Chip y la Agenda España Digital 2026, buscando fortalecer la soberanía tecnológica europea mediante una cadena nacional en microelectrónica y ciberseguridad. Su enfoque está dirigido hacia productos que sean resistentes a desafíos post-cuánticos, vitales para sectores como defensa, IoT y salud.
Además, el centro tiene como objetivo reducir la dependencia de proveedores no europeos, creando un ecosistema tecnológico propio que abarque desde el diseño hasta la certificación y despliegue de chips seguros.