iymagazine.es
Actualidad tecnológica    14 de abril de 2025

Microelectrónica

Dispositivo salud

09/04/2025@16:00:00

Un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona ha creado un innovador dispositivo portátil que analiza en tiempo real el pH y los niveles de sodio y potasio en el sudor de los deportistas. Este sistema, fabricado con materiales flexibles y electrodos selectivos, permite monitorizar la salud durante la actividad física, ayudando a prevenir la deshidratación. Los resultados demuestran su eficacia al correlacionar datos biomarcadores con el rendimiento deportivo.

Sensores incendios

02/03/2025@14:00:00

El proyecto SenForFire, que involucra a centros de investigación y empresas del sur de Europa, se centra en desarrollar redes inalámbricas de sensores para la detección temprana de incendios forestales. Recientemente, se realizaron pruebas exitosas de prototipos que utilizan nanomateriales semiconductores para detectar gases relacionados con incendios. Este avance busca mejorar la capacidad de respuesta ante incendios en el sudoeste europeo, contribuyendo a la protección de ecosistemas y reducción de riesgos.

Tendencias tecnológicas

07/01/2025@15:30:00

EURECAT identifica las tendencias tecnológicas para 2025, destacando la fabricación de chips específicos para sectores clave y el crecimiento de la inteligencia artificial generativa. También se prevé un auge en la fermentación de precisión en agroalimentación y biomedicina, así como el uso de tecnologías sostenibles para proteger el capital natural. La innovación en microelectrónica y nuevas regulaciones sobre inteligencia artificial marcarán el futuro del ecosistema empresarial.

Innovación Madrid

11/12/2024@12:00:00

UDIT, la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología, se une a Secpho, un clúster europeo que conecta empresas y centros de investigación para fomentar la innovación en deep tech. Esta colaboración permitirá a UDIT acceder a un ecosistema de más de 150 organizaciones, facilitando proyectos de I+D+i y oportunidades laborales para sus estudiantes. Además, el Director del campus destaca las ventajas de participar en iniciativas que transforman la sociedad mediante tecnología avanzada.

Cátedra cuántica

03/12/2024@17:00:00

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y la empresa Arquimea han establecido la Cátedra PERTE Chip EPIQ, financiada por fondos europeos Next Generation. Este programa busca impulsar la investigación en fotónica y electrónica integrada para avanzar en tecnologías cuánticas. Dirigido por expertas de UC3M, el proyecto incluye un plan formativo con becas para estudiantes de máster y doctorados industriales, fomentando el desarrollo de expertos en microelectrónica y tecnologías emergentes.

10/11/2024@15:00:00

Esta semana se inauguró el primer máster interuniversitario en Ingeniería de Semiconductores y Diseño Microelectrónico en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona. Con 31 estudiantes matriculados, este programa busca formar profesionales altamente cualificados en un sector crítico tras la crisis de chips. Coordinado por varias universidades catalanas y el IMB-CNM, ofrece formación integral en fabricación y diseño, junto a prácticas en empresas tecnológicas.

17/11/2023@13:18:18
La tecnología está teniendo un impacto profundo en nuestra sociedad, desde la forma en que nos comunicamos y trabajamos hasta cómo accedemos a la información. La inteligencia artificial, la computación cuántica, el 5G, el Internet de las Cosas y la microelectrónica son algunas de las tendencias tecnológicas clave. Es importante comprender su importancia y sus implicaciones éticas. Además, se destaca la necesidad de invertir en innovación para garantizar el crecimiento económico y social.
  • 1