iymagazine.es

Acompañar microempresas

La urgencia de apoyar a las microempresas en la actualidad
Ampliar

La urgencia de apoyar a las microempresas en la actualidad

jueves 26 de junio de 2025, 10:35h

El acompañamiento a microempresas es crucial, especialmente tras el Día Internacional de estas el 23 de junio. Datos recientes indican que las microempresas están perdiendo relevancia en el tejido productivo español, con una caída del 0,8% en empresas de 1-2 empleados. Sin apoyo financiero y mentoría, su resiliencia disminuye, afectando la creación de empleo y la innovación. Programas como los de mentorDay han demostrado mejorar significativamente la supervivencia y crecimiento de estas empresas.

  • La urgencia de apoyar a las microempresas

    El pasado 23 de junio se conmemoró el Día Internacional de las Microempresas y PYMES, un momento propicio para reflexionar sobre su estado actual. En mentorDay, nos cuestionamos acerca del bienestar y la evolución de estas entidades. Recientes datos de la Seguridad Social revelan una tendencia preocupante desde 2019: las microempresas, que emplean entre 1 y 5 personas, están perdiendo relevancia en el tejido productivo español. En los primeros cinco meses de 2025, el número de empresas con 1-2 empleados disminuyó un 0,8%, mientras que el total de empresas apenas creció un tímido 0,1%. Este descenso es alarmante si consideramos que estas microempresas representan el 74% del total y son clave para el talento emprendedor.

    La fragilidad empresarial tiene costes ocultos. Sectores como manufacturas, comercio y agricultura han visto descensos significativos en sus microempresas (-3,6%, -2,8% y -2,6%, respectivamente). Sin un respaldo financiero o redes de apoyo, cualquier contratiempo puede llevar al cierre definitivo.

    Además, la creación de empleo se ve afectada. La mayoría de estos negocios solo contratan cuando experimentan un crecimiento sostenido en sus ventas; cada cierre o estancamiento retrasa nuevas contrataciones y perpetúa el desempleo. A esto se suma la falta de inversión en innovación y productividad, lo que frena la competitividad nacional.

    Aceleración y mentoría: claves para la supervivencia

    En mentorDay, hemos evaluado durante diez años el impacto de nuestros programas. Los resultados son contundentes:

    Indicador Sin acompañamiento Con mentorDay*
    Supervivencia a 3 años 45% > 80%
    Crecimiento medio de ventas 3,4×
    Empleos generados por empresa 0,9 2,6

    *Datos propios de cohortes 2015-2022 (n = 1 274 proyectos).

    Acelerar el aprendizaje es fundamental. Combinamos mentoría personalizada, formación práctica y una comunidad internacional que brinda acceso a financiación y clientes.

    Sugerencias para fortalecer las microempresas

    Nuestras propuestas incluyen:

    • Administraciones:
      • Facilitar bonos de mentoría financiados con fondos Next Generation para microempresas en sectores críticos.

      • Simplificar el acceso a microcréditos vinculando tipos de interés a hitos formativos.

    • Cuerpos corporativos e inversores:
      • Establecer programas de compra temprana que actúen como primera venta.

      • Creamos vehículos de coinversión con tickets “micro” (25-100.000 €) para apoyar la fase semilla tras la aceleración.

    • Emprendedores:
      • Evalúa tu vulnerabilidad; identifica riesgos financieros y prioriza la diversificación.

      • Cobra impulso buscando un mentor con experiencia en tu sector y establece objetivos claros.

      • Pertenece a comunidades donde puedas aprender de quienes ya superaron dificultades similares.

    Llamado a la acción: no te quedes atrás

    No permitas que la fragilidad defina tu negocio. Inscríbete en la próxima edición de la Aceleradora mentorDay y únete a más de 8,000 fundadores que han logrado reducir su riesgo de cierre a la mitad.

    "Invertir tiempo en un buen mentor fue el mejor seguro de vida para mi empresa." — Ana Rodríguez, fundadora de Agrotech Canarias, graduada mentorDay 2023.

    No subestimes la caída de las microempresas; es una señal clara. Con asesoría experta y recursos adecuados, convertir vulnerabilidad en crecimiento sostenible es posible. ¡Actuemos juntos!

La noticia en cifras

Indicador Sin acompañamiento Con mentorDay*
Supervivencia a 3 años 45% > 80%
Crecimiento medio de ventas 3,4×
Empleos generados por empresa 0,9 2,6
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios