La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación destinará este año más de 32 millones de euros a los clústeres de innovación y a los centros tecnológicos en Andalucía. Esta iniciativa busca financiar diversas actividades y, en el caso de los centros tecnológicos, también la adquisición de equipamiento para mejorar sus infraestructuras. Así lo anunció el consejero José Carlos Gómez Villamandos durante un evento celebrado en Martos (Jaén), donde se reunió con representantes del Clúster del Plástico, recientemente reconocido como clúster de innovación en la comunidad.
El Clúster del Plástico, que opera desde las instalaciones del centro tecnológico Andaltec, es la primera red dedicada a este sector en Andalucía. Con 48 asociados, entre los que se encuentran la Diputación de Jaén, el Ayuntamiento de Martos y la Universidad de Jaén, esta agrupación incluye empresas de sectores como el agroalimentario, automoción, ingeniería y reciclaje. El pasado 23 de diciembre recibió su inscripción como clúster consolidable dentro del Registro de Agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Nuevas Oportunidades para el Sector
“Es una buenísima noticia para Andalucía”, destacó Gómez Villamandos al referirse a la consolidación del clúster. Resaltó la importancia de las agrupaciones innovadoras en sectores como el plástico, la logística, las energías renovables y otros campos estratégicos. Estas iniciativas son fundamentales para fomentar el desarrollo empresarial y potenciar la cooperación sectorial.
El consejero subrayó el potencial del Clúster del Plástico como un catalizador de oportunidades tanto para su área geográfica como para toda la región andaluza. Este clúster está compuesto por casi medio centenar de empresas comprometidas con el sector y respaldadas por la Fundación Andaltec I+D+i, reconocida por su labor en investigación e innovación. Desde 2019, su departamento ha otorgado incentivos por valor de 1,7 millones de euros a Andaltec.
Apuesta por la Innovación
Gómez Villamandos enfatizó que para incrementar la innovación es esencial aprovechar el conocimiento y experiencia que aportan los clústeres. La Consejería seguirá impulsando actividades investigadoras e innovadoras mediante diferentes líneas de incentivos. Este año, los clústeres recibirán 10 millones de euros, mientras que los centros tecnológicos contarán con 22,6 millones, financiados a través del Programa FEDER Andalucía 2021-2027.
Datos Relevantes sobre el Clúster del Plástico:
Las empresas que componen el Clúster del Plástico generan un volumen total de facturación superior a 637 millones de euros, además de proporcionar cerca de 2.500 empleos. De las 42 empresas asociadas, un 79% son pequeñas y medianas empresas (pymes) y un 21% son grandes compañías. La mayoría (88%) se encuentra en la provincia de Jaén, aunque también incluye firmas procedentes de Cádiz, Córdoba, Granada y Sevilla.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
32 millones € |
Total disponible para clústeres de innovación y centros tecnológicos en Andalucía. |
1,7 millones € |
Incentivos otorgados a Andaltec desde 2019. |
637,2 millones € |
Volumen total de facturación del Clúster del Plástico de Andalucía. |
2.500 |
Número total de empleos generados por las empresas del Clúster del Plástico. |