iymagazine.es

Emprendimiento femenino

mentorDay adapta su programa para apoyar a mujeres emprendedoras en España
Ampliar

mentorDay adapta su programa para apoyar a mujeres emprendedoras en España

viernes 19 de septiembre de 2025, 18:10h

mentorDay adapta su programa de aceleración para abordar las necesidades específicas de las mujeres emprendedoras, superando barreras como la falta de autoconfianza y acceso a financiación.

El emprendimiento femenino en EspañaGlobal Entrepreneurship Monitor (GEM) en colaboración con el Instituto de las Mujeres. Este informe destaca las principales barreras y necesidades que enfrentan las mujeres que desean iniciar sus propios negocios. La información recopilada es fundamental para la creación de políticas y programas que busquen cerrar las brechas de género y fomentar el talento femenino dentro del ecosistema emprendedor.

En respuesta a estas conclusiones, mentorDay ha decidido adaptar su Programa de Aceleración para Mujeres Emprendedoras, con el objetivo de abordar directamente las necesidades identificadas y proporcionar a cada mujer emprendedora las herramientas necesarias, así como el acompañamiento y la red de apoyo requeridos para su crecimiento.

Retos identificados por el estudio GEM

El informe del GEM junto al Instituto de las Mujeres señala varios factores críticos que afectan al emprendimiento femenino:

  • Menor autoconfianza: Muchas mujeres tienen ideas de negocio viables, pero dudan de su capacidad para llevarlas a cabo.
  • Acceso limitado a financiación: Las emprendedoras enfrentan más obstáculos para obtener inversión, créditos o capital inicial.
  • Escasez de referentes femeninos: La falta de modelos exitosos visibles dificulta la inspiración para nuevas emprendedoras.
  • Cargas familiares y de cuidados: El desequilibrio en la distribución de tareas domésticas limita el tiempo disponible para emprender.
  • Redes de contacto reducidas: Los hombres suelen contar con redes profesionales más amplias, lo que les facilita acceder a oportunidades.

A pesar de estas dificultades, el estudio revela que las mujeres que logran superar estos obstáculos demuestran altos niveles de innovación, compromiso social y capacidad para generar empleo de calidad. Esto indica que, con el apoyo adecuado, el impacto del emprendimiento femenino puede ser extraordinario.

Estrategias del programa mentorDay

Para eliminar estas barreras, mentorDay ha rediseñado su Programa de Aceleración para Mujeres Emprendedoras, enfocándose en un enfoque inclusivo y personalizado:

  • Aumento de la autoconfianza: A través de mentorías individuales, talleres sobre liderazgo y coaching en mentalidad emprendedora.
  • Facilitación del acceso a financiación: Conectando a las emprendedoras con inversores y entidades financieras que valoren la diversidad de género.
  • Crecimiento de una red de referentes: Proporcionando mentoras que inspiren y acompañen a nuevas emprendedoras mostrando ejemplos reales.
  • Ajuste horario y apoyo en conciliación: Para permitir la participación sin descuidar otras responsabilidades personales.
  • Cultivo de redes profesionales sólidas: Fomentando el networking entre emprendedores, expertos e inversores dentro del ecosistema mentorDay.

Todas estas acciones se desarrollan en un entorno seguro y colaborativo diseñado para que cada mujer pueda avanzar a su propio ritmo, rodeada por personas que creen en su potencial.

Papel crucial del emprendimiento femenino en la economía

Desde mentorDay se sostiene firmemente que potenciar el emprendimiento femenino es esencial para construir un ecosistema más innovador, competitivo y sostenible. Cuantas más mujeres se atrevan a emprender, mayor será la riqueza generada y más soluciones transformadoras surgirán en la sociedad.

Mujeres con ideas o proyectos ya iniciados son invitadas a dar el paso hacia adelante. Inscríbete ahora en nuestro Programa de Aceleración para Mujeres Emprendedoras, comienza a forjar tu futuro tal como lo deseas.

Análisis sobre el estado del emprendimiento femenino en España

Líneas generales del informe GEM indican que aunque el emprendimiento femenino avanza, aún persisten barreras estructurales significativas. Algunos datos relevantes son los siguientes:

  • Tasa de actividad emprendedora femenina (TEA): 5.9%, comparado con el 6.9% masculino. Aunque la brecha disminuye, continúa existiendo.
  • Dificultad motivacional por necesidad (32%), frente a motivaciones por oportunidad (26%), evidenciando que muchas mujeres inician negocios por falta de alternativas laborales.
  • Baja captación de financiación externa: Solo un 18% logra inversión ajena frente al 27% masculino.
  • Aumento del abandono por responsabilidades familiares: El 23% cierra su negocio debido a falta de tiempo o cargas familiares comparado con un 12% masculino.
  • Baja autoconfianza: Solo un 38% cree poseer habilidades suficientes para emprender frente al 55% masculino.
  • Poderoso impacto social y sostenibilidad: Los proyectos liderados por mujeres destacan por su innovación orientada al propósito social e inclusión laboral.

(Datos provenientes del GEM España e Instituto de las Mujeres).

Cambio positivo mediante apoyo mutuo

Dichos datos subrayan una realidad: cuando las mujeres reciben el respaldo necesario, los resultados son exponenciales. Desde mentorDay, mediante nuestro Programa de Aceleración para Mujeres Emprendedoras, estamos comprometidos a derribar barreras, fortalecer la autoconfianza y multiplicar oportunidades. Si conoces a alguna mujer talentosa con espíritu emprendedor, anímala a dar ese importante salto; su éxito también contribuirá a transformar nuestra sociedad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios