iymagazine.es

Robótica Brasil

Estudiantes de la UANL representarán a México en RoboCup 2025 en Brasil
Ampliar

Estudiantes de la UANL representarán a México en RoboCup 2025 en Brasil

lunes 30 de junio de 2025, 22:00h

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) representarán a México en la RoboCup 2025 en Brasil, donde competirán con robots autónomos en diversas categorías, incluyendo rescate y fútbol. La delegación está compuesta por 19 jóvenes de preparatorias y la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, quienes lograron su participación tras destacar en el Torneo Mexicano de Robótica. Este evento reunirá a equipos de todo el mundo del 15 al 21 de julio.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) se preparan para representar a México en el Torneo Internacional de Robótica RoboCup 2025, que se llevará a cabo en Salvador, Brasil. Este evento, considerado uno de los más relevantes en el ámbito de la robótica y la inteligencia artificial, contará con la participación de jóvenes talentos provenientes de diversas partes del mundo.

En esta decimoctava edición, la delegación mexicana estará compuesta por cuatro equipos: dos de la Preparatoria 15, uno de la Preparatoria 20 y otro de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Los estudiantes competirán entre el 15 y el 21 de julio, mostrando sus habilidades en el desarrollo de robots autónomos capaces de realizar tareas complejas como rescates en desastres naturales y partidos de fútbol.

Equipos destacados de la UANL

Los equipos que representarán a la UANL han logrado su clasificación tras obtener resultados sobresalientes en el Torneo Mexicano de Robótica, celebrado en mayo en la Universidad Autónoma Metropolitana. Entre los proyectos que se presentarán se encuentra un robot diseñado para ayudar en situaciones de catástrofe natural, así como un robot futbolista que competirá en la categoría Soccer Open.

El equipo Cloud Robotics, procedente de la Preparatoria 15 Unidad Florida, participará con un robot autónomo destinado a responder rápidamente ante emergencias. Este dispositivo será evaluado por su capacidad para navegar terrenos difíciles y asistir a personas heridas mediante sus avanzados sistemas sensoriales. Axel Facundo Pérez Navarro, líder del equipo, expresó: “Confiamos en nuestras cualidades y capacidades para dar una buena imagen de nuestra Universidad y nuestro país”.

Innovación y tecnología al servicio del rescate

Por su parte, MIDAS RBL también se prepara para impresionar con un robot que jugará fútbol siguiendo una pelota naranja gracias a un sistema avanzado basado en inteligencia artificial. María del Pilar López Campas, integrante del equipo, comentó: “Estamos trabajando para mejorar nuestro robot y hacerlo más preciso y rápido”.

El equipo DEIMOS, proveniente de la Preparatoria 20, ha desarrollado un robot capaz de explorar laberintos y localizar víctimas durante situaciones críticas. Ruy Eduardo Rodríguez Ayala, líder del equipo, manifestó su emoción ante el desafío: “Competiremos contra los mejores equipos del mundo; eso nos pone nerviosos pero también nos emociona”.

Un enfoque humano en la robótica médica

No menos importante es el equipo RC LYNX de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, que presentará B-Max, un robot biomédico diseñado para actuar como asistente personal tanto en clínicas como en hogares. Miguel Marín Vera, líder del equipo, destacó: “Queremos llevar alto el nombre de nuestra institución y lograr grandes cosas”.

A medida que se acerca el torneo internacional, estos jóvenes innovadores están listos para demostrar no solo su talento técnico sino también su compromiso con el avance tecnológico y social a través de la robótica.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios