La Universidad Europea de Madrid reconoce un innovador proyecto que vincula a los estudiantes con el mercado laboral
En el marco de las XIX Jornadas Internacionales de Innovación Educativa, la Universidad Europea de Madrid ha otorgado el premio al proyecto LinkedInMKTChallenge 2023-2024 como la mejor iniciativa en innovación docente del presente curso académico. Este proyecto, liderado por Kelly Cuesta y Jorge López Fernández, se ha destacado por su enfoque multidisciplinario y pionero, convirtiéndose en un referente en el ámbito educativo relacionado con el deporte, la comunicación digital y la empleabilidad.
Más de 70 estudiantes participaron en esta experiencia práctica, que incluyó asesoría personalizada, retos colaborativos y formación en marca personal. Utilizando LinkedIn como herramienta central, los alumnos construyeron su identidad profesional online, publicaron contenido estratégico y ampliaron sus redes de contacto en la industria del deporte. Como resultado, más del 90% de los participantes lograron mejorar significativamente su posicionamiento digital, y varios accedieron a procesos de selección y prácticas profesionales antes de graduarse.
Transformación educativa a través del aprendizaje práctico
Mediante una metodología basada en el aprendizaje por proyectos (PBL), este reto ha transformado LinkedIn en una herramienta pedagógica con impacto real. Más de 70 estudiantes de los grados en Gestión Deportiva, CCAFyD y el programa Study Abroad crearon contenido profesional, desarrollaron su marca personal y establecieron conexiones estratégicas dentro del sector. Varios alumnos lograron entrevistas y prácticas antes de finalizar sus estudios.
Nacido con el objetivo de “romper etiquetas y demostrar el potencial estratégico del alumnado deportivo”, según afirma Kelly Cuesta, este proyecto también ha generado conocimiento académico significativo: se han publicado tres capítulos de libro (editorial SPI-Q1) y un artículo científico está actualmente en revisión para la Journal of Applied Research in Higher Education (JCR-Q2). Además, se presentará una ponencia en el congreso NASSM 2024 en EE. UU., lo que posiciona a la Universidad Europea en el debate internacional sobre educación innovadora y digitalización.
Relevancia del reconocimiento en un contexto cambiante
Este reconocimiento es especialmente relevante en un entorno donde el desarrollo de competencias digitales y la conexión temprana con el mercado laboral son fundamentales para alcanzar el éxito profesional. Según el informe Future of Jobs 2023 del Foro Económico Mundial, las habilidades digitales y la marca personal serán elementos diferenciadores en el nuevo panorama laboral. Iniciativas como LinkedInMKTChallenge demuestran cómo las universidades pueden liderar este cambio desde las aulas.
Como expresa su equipo: “este proyecto ha marcado un antes y un después, no solo para el alumnado, sino también para quienes lo hacemos posible”. El talento conectado con propósito tiene el poder de transformar realidades.