La Universidad Europea reafirma su compromiso con la transferencia de conocimiento y la divulgación científica, destacando en los principales congresos tanto a nivel nacional como internacional. En esta ocasión, ha tenido un papel relevante en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias 2025 (SEMICYUC 2025), donde presentó cuatro comunicaciones científicas en colaboración con el Hospital Universitario HLA Moncloa.
Las investigaciones del Grupo de Investigación IASalud de la Universidad Europea han adoptado un enfoque multidisciplinar, abordando desafíos en salud desde la perspectiva integral del modelo One Health.
Uno de los aspectos más destacados fue la participación de José Luis Lafuente Carrasco, profesor del Grado en Ingeniería Biomédica, cuya implicación ha sido fundamental para el desarrollo de los trabajos presentados. Su contribución resalta la importancia del enfoque multidisciplinar en la investigación biomédica aplicada a los cuidados críticos.
Compromiso académico y formación práctica
Además, los doctores Vicente Gómez Tello y Samuel González, profesores especializados en simulación clínica y responsables del curso de RCP avanzada en el hospital simulado de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, también han jugado un papel activo en este proyecto. Su colaboración evidencia el firme compromiso de la Universidad Europea con la excelencia académica y una formación práctica de alto nivel.
Este tipo de iniciativas no solo fortalecen el prestigio académico de la institución, sino que también contribuyen al avance del conocimiento científico en áreas críticas para la salud pública.