iymagazine.es

Premios universitarios

Anamaria Cimpeanu se alza con el premio Creaimpacto en Arte y Humanidades
Ampliar

Anamaria Cimpeanu se alza con el premio Creaimpacto en Arte y Humanidades

martes 01 de julio de 2025, 10:41h

Anamaria Cimpeanu, estudiante de Bellas Artes, ha sido galardonada en la II Edición de los Premios Creaimpacto en la categoría de Arte, Cultura y Humanidades. Su trabajo "Aquello que quitamos" explora la relación entre el ser humano y la naturaleza en entornos urbanos. Este premio, organizado por U4Impact y Vocento, busca destacar proyectos universitarios con impacto social. La ceremonia se realizó el 26 de junio, con más de 600 participantes de diversas universidades.

Anamaria Cimpeanu, estudiante de Bellas Artes, ha sido galardonada en la II Edición de los Premios Creaimpacto en la categoría de Arte, Cultura y Humanidades. Este certamen, organizado por U4Impact y Vocento, tiene como objetivo promover la colaboración entre el ámbito académico y el empresarial, premiando aquellos proyectos universitarios que generan un impacto significativo en diversas áreas, incluyendo Nuevas tecnologías, Sostenibilidad, Salud, Innovación social, Arte y Cultura.

En esta edición, la Universidad Complutense destacó con un total de 14 finalistas, entre los que se encontraban Mirian Sanz González, Teresa Menéndez, Victoria Casas Jiménez y otros talentosos estudiantes. Sin embargo, fue Anamaria Cimpeanu quien se llevó el premio principal por su Trabajo Fin de Grado titulado “Aquello que quitamos”. En este trabajo, ella examina la relación entre el ser humano y la naturaleza dentro del contexto urbano y cómo esta interacción ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Análisis del Trabajo Galardonado

A través del uso del trigo como símbolo presente en mitologías y diversas disciplinas como la antropología y el urbanismo, Cimpeanu desarrolla un relato que desafía la desconexión actual de las ciudades con su entorno natural. Su propuesta no solo invita a reflexionar sobre esta problemática, sino que también busca fomentar una reconexión con la naturaleza.

En la misma categoría fue reconocido con una mención de honor José Ramón Carreira Núñez, quien también es alumno de la Facultad de Bellas Artes. Su trabajo titulado “Más que un simple Click – El Foto – Collage como medio de expresión Artística en personas con discapacidad Intelectual”, recibió elogios por su enfoque innovador.

Ceremonia de Entrega de Premios

La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 26 de junio y contó con la participación de más de 600 estudiantes provenientes de 42 universidades en 20 ciudades diferentes. Este evento resalta no solo el talento emergente entre los jóvenes académicos, sino también la importancia de iniciativas que vinculan el conocimiento universitario con el mundo real.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios