Eva Nogales y su mural en homenaje a la ciencia
Eva Nogales, reconocida biofísica de la Universidad de California-Berkeley, ha inaugurado un mural que rinde homenaje a su trayectoria científica. Esta obra, realizada por la artista Paula Dorado, se encuentra en el IES El Cabanyal de València y es parte del proyecto Dones de Ciència, impulsado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Ayuntamiento de València.
El mural destaca la figura central de Eva Nogales rodeada de un entramado de tubulinas, elementos fundamentales en su investigación sobre los microtúbulos, esenciales para la vida celular. Este descubrimiento ha sido crucial en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer y le valió a Nogales aparecer en la portada de la revista Nature.
“Este mural me hace muchísima ilusión. La labor de Paula Dorado ha sido excelente y me encanta que esté ubicado en este instituto”, declaró Eva Nogales durante el evento.
Interacción con estudiantes del IES El Cabanyal
Posteriormente, Nogales mantuvo un encuentro con alumnos de Bachillerato del centro educativo. Durante casi una hora, respondió a las preguntas que los estudiantes habían preparado previamente. Compartió detalles sobre su día a día en el laboratorio, enfatizando que “la ciencia es maravillosa” y que cada jornada es diferente, rodeada de jóvenes investigadores.
A lo largo del encuentro, también abordó cómo sus estudios pueden aplicarse en terapias contra el cáncer y reflexionó sobre las dificultades que ha enfrentado como mujer en un campo predominantemente masculino. Además, ofreció consejos a los estudiantes: “Es una vida de descubrimiento y esfuerzo, pero siempre aprendiendo”.
Dones de Ciència: Un proyecto en expansión
La inauguración del mural se realizó coincidiendo con los actos previos a la deliberación del jurado de los Premios Rei Jaume I, donde Eva Nogales también participa. La concejala de Turismo e Innovación del Ayuntamiento, Paula Llobet, destacó que desde Valencia Innovation Capital se busca acercar las disciplinas científicas a niñas y jóvenes para fomentar un entorno propicio para el talento sin estereotipos.
Con esta nueva obra, el proyecto Dones de Ciència suma ya 43 murales dedicados a mujeres destacadas en la ciencia, apoyados por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Asimismo, se están desarrollando tres nuevos murales en honor a figuras como Rosa Menéndez, primera presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Amparo Chiralt, catedrática en Tecnología de Alimentos; y Pilar Carbonero, pionera en biotecnología.
Evolución profesional de Eva Nogales
Eva Nogales es licenciada en Física por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y se doctoró en Biofísica en la Universidad de Keele, Reino Unido. Su carrera despegó durante su etapa postdoctoral en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley (LBNL), donde junto a Ken Downing determinó la estructura de la tubulina mediante cristalografía electrónica.
A partir de 1998, forma parte del cuerpo docente de la Universidad de California-Berkeley como profesora distinguida en Biología Molecular y Celular. Desde 2000 es investigadora del Instituto Médico Howard Hughes y científica senior en LBNL. En 2020 fue elegida presidenta de la Sociedad Americana de Biología Celular (ASCB).
Nogales ha recibido múltiples premios internacionales por sus aportes científicos, incluyendo reconocimientos por parte de instituciones prestigiosas como la Academia Nacional de Ciencias y EMBO. En 2023 fue galardonada con el Premio Shaw en Ciencias de la Vida y Medicina.