iymagazine.es

Educación Madrid

Nuevo grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia en la URJC

Nuevo grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia en la URJC

miércoles 19 de marzo de 2025, 09:00h

La Universidad Rey Juan Carlos lanzará en el curso 2025/26 un innovador grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia. Este programa interdisciplinario busca formar analistas de inteligencia con una visión integral sobre seguridad y diplomacia. Con un enfoque multidisciplinar y la colaboración del Centro Nacional de Inteligencia, los estudiantes adquirirán habilidades en análisis de información y podrán acceder a diversas salidas profesionales en el ámbito de la seguridad y consultoría.

La Universidad Rey Juan Carlos ha anunciado el lanzamiento de un innovador grado en Inteligencia, Seguridad y Diplomacia para el curso académico 2025/2026. Este programa busca ofrecer una formación integral a los estudiantes interesados en convertirse en analistas de inteligencia, abarcando de manera conjunta las tres disciplinas.

Según Fernando Velasco, director de la Cátedra de Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos, el propósito del nuevo grado es “acercar a la universidad el mundo de la Inteligencia, la Seguridad y la Diplomacia de una manera conjunta e interdisciplinar”. Este enfoque lo convierte en uno de los escasos programas en Europa que integra estas áreas.

Un paso adelante en educación superior

La creación de este grado representa un avance significativo para la Cátedra, que ya cuenta con un Máster en Servicios de Inteligencia y Sistemas Democráticos, el cual celebra su 25 aniversario en 2025. La propuesta educativa está diseñada para que los estudiantes aprendan a relacionar los tres ámbitos fundamentales, formándose en técnicas y herramientas de análisis que les permitan interpretar eventos actuales y sus implicaciones.

Los alumnos adquirirán conocimientos sobre conceptos esenciales como seguridad, riesgos, amenazas, así como sobre la protección de infraestructuras críticas. Con un enfoque multidisciplinar, el programa contará con un profesorado diverso proveniente de distintas facultades y escuelas de la URJC. Además, se mantendrá la colaboración con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Salidas profesionales prometedoras

Los graduados tendrán acceso a diversas oportunidades laborales. Tal como indica Velasco, “lo importante es la formación que recibirán”. Las posibles salidas incluyen roles como analistas de inteligencia, agentes especializados en políticas de seguridad dentro de instituciones públicas o consultores en empresas privadas.

Esta nueva titulación se presenta como una respuesta adecuada ante un mundo cada vez más dinámico y complejo, ofreciendo a los estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos contemporáneos en estos campos críticos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios