iymagazine.es

Premios Universitarios

Premios Santander X destacan proyectos emprendedores en la Universidad de Oviedo
Ampliar

Premios Santander X destacan proyectos emprendedores en la Universidad de Oviedo

martes 01 de julio de 2025, 10:41h

La Universidad de Oviedo ha celebrado la entrega de los Premios Santander X, reconociendo a las mejores startups y proyectos emprendedores universitarios. Las startups destacadas fueron Infone, Enfasys y Cuicui Studios, mientras que Arkai, Alma Biotech y Alphatech fueron premiadas en iniciativas de emprendimiento. Además, Manuel Porrón recibió la Beca Excelencia 360º al mejor estudiante de grado 2025, destacando su liderazgo y compromiso académico. Estos premios fomentan la innovación y el talento en el ámbito universitario.

La Universidad de Oviedo ha sido el escenario de la entrega de los Premios Santander X, que reconocen a los mejores proyectos emprendedores universitarios y startups. En esta ocasión, las iniciativas premiadas incluyen a Infone, Enfasys y Cuicui Studios, mientras que entre las mejores propuestas de emprendimiento se encuentran Arkai, Alma Biotech y Alphatech. Estos galardones, financiados con un total de 18,000 euros por parte del Banco Santander, celebran el talento y la innovación en el ámbito académico.

El evento tuvo lugar bajo la presidencia de Alfonso López Muñiz, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, quien estuvo acompañado por Alberto San Millán, responsable de Pymes en Asturias, y Félix Bueno, director de la Oficina de Empresas del banco en Oviedo. Durante la ceremonia se entregó también la Beca Excelencia 360º, que fue otorgada a Manuel Porrón, estudiante del doble grado en Físicas y Matemáticas.

Premios a Startups e Iniciativas Emprendedoras

Infone, presentada por Daniel Alonso del Peño, es un asistente telefónico inteligente que convierte llamadas perdidas en reservas. Por su parte, Enfasys, liderada por Geber Villa Fernández, se centra en sistemas de gestión energética para optimizar activos distribuidos en plantas híbridas y autoconsumo. Finalmente, Cuicui Studios, bajo la dirección de Norman Suárez González, ofrece una plataforma innovadora de videojuegos educativos que fusionan lo físico y lo digital.

En cuanto a las iniciativas emprendedoras, destaca Arkai, presentada por Enzo Barbón, que utiliza inteligencia artificial generativa para automatizar procesos empresariales sin necesidad de conocimientos técnicos previos. También fue premiada Alma Biotech, dirigida por María Carmen Blanco, cuya plataforma modular mejora la sensibilidad en tests rápidos para el cribado del cáncer colorrectal. Por último, Alphatech, presentada por Sergio Menéndez Feito, trabaja en la creación de antenas planas y plegables para satélites pequeños.

Día lleno de logros académicos y profesionales

A lo largo del evento se presentaron los proyectos finalistas ante un jurado compuesto por expertos académicos y empresariales. Este año se repartieron 18,000 euros entre las distintas categorías: tres premios a startups universitarias dotados con 4,000 euros cada uno y otros tres premios a proyectos emprendedores universitarios con una dotación de 2,000 euros cada uno.

"Este acto representa una apuesta decidida por fomentar la cultura emprendedora en el entorno universitario", afirmó Alfonso López Muñiz al agradecer el apoyo del Banco Santander. Además, subrayó que estos galardones no solo ofrecen respaldo económico sino también oportunidades para conectar con el ecosistema empresarial asturiano.

Beca Excelencia 360º: Reconocimiento al Talento Estudiantil

Cerrando la jornada se entregó la Beca Excelencia 360º a Manuel Porrón. Este reconocimiento premia no solo su destacado expediente académico sino también su compromiso con diversas actividades extracurriculares. Porrón ha demostrado un liderazgo significativo como coordinador del Grupo de Estudiantes de la Real Sociedad Española de Física y ha organizado eventos científicos relevantes.

Sus méritos incluyen la organización del NASA Space Apps Challenge en Asturias y su participación en programas internacionales como Erasmus en Francia. Su trayectoria profesional incluye prácticas en empresas destacadas donde ha aplicado sus conocimientos teóricos en entornos reales. Alfonso López Muñiz destacó su ejemplo como un modelo inspirador para todos los estudiantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios