iymagazine.es

Factura electrónica Andalucía

Andalucía Emprende y Talenom colaboran para impulsar la factura electrónica en la región
Ampliar

Andalucía Emprende y Talenom colaboran para impulsar la factura electrónica en la región

martes 01 de julio de 2025, 12:06h

Andalucía Emprende y Talenom han firmado un convenio para facilitar la implementación de la factura electrónica en Andalucía, ofreciendo a los asociados acceso gratuito a un software de gestión adaptado a la Ley Antifraude. Este acuerdo busca apoyar a emprendedores y empresas en la transición al sistema Verifactu, que será obligatorio entre 2025 y 2026. Además, se ofrecerán formaciones para aclarar dudas sobre este nuevo proceso digital.

Andalucía Emprende, fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha firmado un convenio de colaboración con Talenom, una asesoría especializada en servicios fiscales y contables. Este acuerdo tiene como objetivo facilitar a los emprendedores y empresarios andaluces la implementación del sistema de facturación electrónica conocido como Verifactu, que se convertirá en obligatorio en España.

La colaboración permitirá una adopción eficiente del nuevo sistema, impulsado por la Agencia Tributaria para combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización empresarial. La implementación será gradual: comenzará con los fabricantes de software de facturación el 28 de julio de 2025, seguido por empresas y asesorías a partir del 1 de enero de 2026, y finalmente los autónomos desde el 1 de julio de 2026. Es esencial que las empresas cuenten con software adaptado a Verifactu antes de estas fechas para poder emitir facturas electrónicas.

Acceso gratuito al software y formación especializada

Gracias al convenio, Talenom ofrecerá sin coste alguno su software de gestión y facturación adaptado a la Ley Antifraude a los usuarios asociados a Andalucía Emprende. Los interesados podrán acceder a este servicio registrándose en una plataforma habilitada específicamente para ello registrándose en el portal. Además, Talenom proporcionará una serie de formaciones y webinars destinados al empresariado andaluz para aclarar dudas sobre el nuevo sistema.

El director general de Andalucía Emprende, Daniel Escacena, ha enfatizado la importancia de esta colaboración público-privada, destacando que ofrece “soluciones innovadoras” y un acompañamiento integral para emprendedores y pequeñas empresas. Escacena considera fundamental contar con el respaldo de una empresa especializada como Talenom para facilitar la adaptación al entorno digital actual.

Dinamismo empresarial en Andalucía

Andalucía se posiciona como la segunda comunidad autónoma con mayor número de empresas activas en España, superando las 550.000 registradas hasta finales de 2024. En mayo de 2025, se contabilizaron 254.174 empresas inscritas en la Seguridad Social, lo que representa un aumento significativo respecto al año anterior.

El ecosistema empresarial andaluz está caracterizado por un notable dinamismo, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes). Según datos del INE, había aproximadamente 528.600 pymes no agrarias en mayo de 2025, lo que refleja un crecimiento del 1,6% interanual. De estas, más del 50% son personas físicas o jurídicas sin asalariados, mientras que casi el 43% son microempresas con menos de diez trabajadores.

Sobre Andalucía Emprende

Andalucía Emprende trabaja para convertir ideas empresariales en realidades viables mediante su amplia red de apoyo al emprendimiento. Esta fundación cuenta con 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que ofrecen asesoramiento especializado y recursos necesarios para impulsar el desarrollo empresarial en toda la comunidad autónoma.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
550,000 Empresas registradas en Andalucía a cierre de 2024
254,174 Empresas inscritas en la Seguridad Social en mayo de 2025
528,600 Pymes no agrarias en mayo de 2025
590,000 Autónomos en mayo de 2025
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios