iymagazine.es

Educación Europea

Campus Yuste celebra 40 años de la adhesión de España a la CEE con un curso especial
Ampliar

Campus Yuste celebra 40 años de la adhesión de España a la CEE con un curso especial

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

El primer curso de Campus Yuste, organizado por la Fundación Yuste, celebra los 40 años del ingreso de España en la Comunidad Económica Europea. Se llevará a cabo del 2 al 4 de julio en el Monasterio de San Jerónimo Yuste, abordando las transformaciones sociales, económicas y políticas que surgieron tras la adhesión. Expertos analizarán el impacto histórico y los desafíos actuales en el proceso de construcción europea.

La Fundación Yuste ha dado inicio a un curso de verano que conmemora los 40 años del ingreso de España en la Comunidad Económica Europea. Este evento forma parte de los XXVI Cursos Internacionales de Verano/Otoño de la Universidad de Extremadura y se llevará a cabo del 2 al 4 de julio en el Monasterio de San Jerónimo Yuste.

El curso, titulado “40 años del ingreso de España en la Comunidad Económica Europea”, se celebra en el marco del programa formativo Campus Yuste. Bajo la dirección del catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado de la UEx, Jaime Rossell Granados, y del director de la Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Juan Carlos Moreno Piñero, este curso busca reflexionar sobre el impacto histórico y social que tuvo la adhesión española a la CEE.

Un hito en la historia contemporánea

La entrada de España en la CEE, efectiva desde el 1 de enero de 1986, marcó un momento crucial para el país. Este acontecimiento no solo consolidó su transición hacia la democracia, sino que también impulsó un desarrollo económico, social y político sin precedentes. Gracias a esta integración, España accedió a fondos europeos que facilitaron la modernización industrial y mejoraron sectores clave como la educación y la agricultura.

El programa del curso ofrece una visión amplia sobre este periodo histórico. Los ponentes realizarán un recorrido desde 1986 hasta nuestros días, analizando aspectos relacionados con la educación, cultura, defensa, sindicalismo y Política Agraria Común.

Apertura oficial del curso

En su inauguración, estuvieron presentes figuras destacadas como Jaime Rossell, Juan Carlos Moreno, el alcalde de Cuacos de Yuste, José María Hernández, y Jesús Conde, adjunto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la UEx. Durante su intervención, Rossell subrayó las transformaciones significativas que ha experimentado España desde su ingreso en la CEE y los desafíos actuales que enfrenta en el contexto europeo.

A lo largo del evento se destacó también el trabajo realizado por la Fundación Yuste para facilitar estos cursos. Jesús Conde valoró especialmente el panel de expertos que participará en las sesiones, provenientes del ámbito académico, político y empresarial. Muchos son protagonistas directos del proceso vivido por España en estas cuatro décadas.

Los alumnos inscritos provienen de diversas naciones como Colombia, Cuba, Ecuador, México y Nicaragua. Además, se ofrece una modalidad online para aquellos interesados en participar a distancia mediante inscripción previa.

Este curso cuenta con el apoyo institucional de entidades como la Junta de Extremadura y varias diputaciones provinciales.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios