iymagazine.es

Emprendimiento Andalucía

Andalucía celebrará en 2025 una nueva edición del 'Startup Andalucía Roadshow'

Andalucía celebrará en 2025 una nueva edición del 'Startup Andalucía Roadshow'

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

La Junta de Andalucía destina 160.000 euros para financiar el 'Startup Andalucía Roadshow' en 2025, un programa que promueve el emprendimiento innovador y tecnológico. Este evento busca seleccionar startups emergentes, ofrecer capacitación y conectar a emprendedores con inversores. En la edición de este año, se han elegido cinco finalistas que presentaron sus proyectos ante un jurado, destacando su escalabilidad y modelo de negocio. La iniciativa fomenta la cultura de internacionalización en el ecosistema emprendedor andaluz.

    La Junta de Andalucía ha anunciado la renovación del convenio de colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras para llevar a cabo una nueva edición del programa ‘Startup Andalucía Roadshow’. Este evento, que se celebrará en 2025, tiene como objetivo principal fomentar el emprendimiento innovador y tecnológico. La subvención otorgada por el gobierno andaluz asciende a 160.000 euros, destinada a financiar esta competición.

    El ‘Startup Andalucía Roadshow’ busca identificar las mejores empresas tecnológicas emergentes y proporcionarles apoyo en su desarrollo y escalado mediante un programa especializado que incluye capacitación y mentoría. Los emprendedores participantes tienen la oportunidad de conectar con potenciales inversores y acceder a diversas opciones de financiación, así como participar en eventos relevantes tanto a nivel nacional como internacional.

    Objetivos y Beneficios del ‘Startup Andalucía Roadshow’

    A través de esta iniciativa, se pretende no solo seleccionar startups prometedoras, sino también fomentar una cultura de internacionalización entre las empresas andaluzas. El programa busca reforzar el ecosistema innovador existente y ayudar a las startups a implementar modelos de negocio que les otorguen ventajas competitivas, convirtiéndose así en compañías capaces de atraer talento innovador hacia Andalucía.

    En la próxima edición, se han recibido solicitudes de 40 emprendedores, de los cuales se han seleccionado 12 proyectos finalistas. Estos finalistas deberán demostrar la calidad y viabilidad de sus propuestas ante un jurado durante un breve ‘pitch’. En la gran final, celebrada el pasado 1 de julio en el marco del evento Alhambra Venture, se eligieron cinco empresas emergentes destacadas por su desarrollo a lo largo de la competición.

    Criterios de Selección y Proyectos Finalistas

    Los criterios para elegir a los ganadores incluyeron aspectos como el modelo de negocio, escalabilidad, previsión de ingresos y estrategia financiera. Estos elementos representaron el 80% de la puntuación total, mientras que el 20% restante correspondió a la calidad de la presentación del proyecto. Las startups seleccionadas son innovadoras y cuentan con modelos escalables validados por usuarios activos o ingresos recurrentes.

    Entre las finalistas se encuentran: Easychatbot, que utiliza inteligencia artificial para campañas globales; Flamingo Biomechanical Lab, especializada en cirugía personalizada mediante recreaciones 3D; Keplerkoord, enfocada en el sector espacial; Minifunkids, que aplica realidad virtual para niños con necesidades educativas especiales; y Veiko, una app para subastas de vehículos usados.

    Nuevas Iniciativas para Impulsar el Emprendimiento en Andalucía

    Todas estas startups tendrán acceso a formación empresarial intensiva y podrán participar en eventos internacionales destacados como el WebSummit en Lisboa o Alhambra Venture en Granada. Además, la Junta de Andalucía está implementando diversas acciones para potenciar el emprendimiento, incluyendo un compromiso financiero que asciende a casi 5 millones de euros.

    La Consejería de Universidad ha destinado recursos significativos para apoyar aceleradoras y startups, así como iniciativas innovadoras en pymes. Asimismo, se está trabajando en un decreto que regulará el Sistema Andaluz para Emprender, promoviendo un entorno colaborativo entre diferentes actores del ecosistema emprendedor andaluz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios