iymagazine.es

Violencia Machista

El examen de la PAU incluye un texto sobre violencia machista de Alexis Ravelo
Ampliar

El examen de la PAU incluye un texto sobre violencia machista de Alexis Ravelo

jueves 03 de julio de 2025, 09:17h

El examen de Lengua Castellana y Literatura II de la PAU en Canarias se centra en un fragmento de "La última tumba" de Alexis Ravelo, que aborda la violencia machista. Los estudiantes deben analizar aspectos del texto y reflexionar sobre el dilema moral de no actuar como testigos. La convocatoria, que se desarrolla del 2 al 4 de julio, cuenta con 1.287 inscritos y está coordinada por la Universidad de La Laguna. Las calificaciones provisionales se publicarán el 11 de julio.

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Canarias ha dado inicio con el examen de Lengua Castellana y Literatura II. Este evento, que se lleva a cabo desde hoy hasta el viernes, se centra en un texto literario que sirve como base para diversas preguntas. En esta ocasión, el autor seleccionado es Alexis Ravelo, cuyo fragmento de la novela “La última tumba” aborda una situación de violencia machista. El narrador, al escuchar la agresión desde su hogar, se enfrenta al dilema de intervenir o no.

El examen incluye preguntas específicas sobre el texto, tales como la modalidad textual y los recursos expresivos utilizados. Además, se plantean interrogantes que invitan al alumnado a reflexionar sobre el dilema moral del testigo ante episodios de violencia machista. También se han incluido cuestiones relacionadas con la educación literaria, tocando temas como la Generación del 98 y la obra teatral “La casa de Bernarda Alba” de Lorca.

Detalles sobre la PAU en Tenerife

La coordinación de esta PAU en Santa Cruz de Tenerife está a cargo de la Universidad de La Laguna. Antonio Delgado Núñez, coordinador de las pruebas, ha informado que no se han registrado incidencias destacables durante esta primera jornada. Esto se atribuye tanto a la menor afluencia de estudiantes en comparación con la convocatoria ordinaria de junio como a la experiencia acumulada por los organizadores.

Un total de 1.287 personas están inscritas para realizar esta PAU en julio: 923 en la fase general y 364 solo en la específica. La jornada actual está dedicada a asignaturas comunes para todos los estudiantes, independientemente de sus opciones en Bachillerato, incluyendo Lengua Extranjera II, Historia de España e Historia de la Filosofía. Las pruebas específicas comenzarán mañana.

Cronograma y plazos importantes

Las calificaciones provisionales se publicarán online el 11 de julio a partir de las 10:00 horas. Desde esa fecha hasta el 15 de julio a las 10:00 horas, los estudiantes podrán presentar reclamaciones sobre sus calificaciones. Las notas definitivas serán divulgadas el 18 del mismo mes. Los interesados podrán solicitar revisar sus exámenes entre el 21 y el 22 de julio.

Aquellos que aprueben esta convocatoria tendrán acceso a una preinscripción extraordinaria que abrirá del 26 al 28 de agosto. El listado definitivo con adjudicación de plazas y lista de espera será publicado el 2 de septiembre. Las reclamaciones estarán disponibles ese mismo día y hasta el siguiente, mientras que el periodo para formalizar matrícula finalizará el 5 de septiembre a las 23:59 horas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios