iymagazine.es

Investigación Universitaria

Klaus Schriewer, galardonado con el Premio de Investigación Carl Friedrich von Siemens por su colaboración internacional
Ampliar

Klaus Schriewer, galardonado con el Premio de Investigación Carl Friedrich von Siemens por su colaboración internacional

jueves 03 de julio de 2025, 16:37h

El profesor Klaus Schriewer, catedrático de Antropología Social en la Universidad de Murcia, ha sido galardonado con el Premio de Investigación Carl Friedrich von Siemens por la fundación Alexander von Humboldt. Este reconocimiento destaca su colaboración con universidades alemanas, especialmente en un programa de doctorado internacional con la Universidad de Múnich. Su investigación se centra en la europeización y la influencia de la UE en Murcia. El premio está dotado con 65.000 euros.

El profesor Klaus Schriewer, catedrático de Antropología Social en la Universidad de Murcia (UMU), ha sido galardonado con el prestigioso Premio de Investigación Carl Friedrich von Siemens, otorgado por la fundación alemana Alexander von Humboldt. Este reconocimiento se destina a aquellos investigadores que realizan su labor en el extranjero y colaboran con instituciones académicas alemanas.

Schriewer ha estado involucrado durante más de diez años en un programa de doctorado internacional junto a la Universidad de Múnich. Su investigación se centra en temas como la europeización y el impacto de la Unión Europea en la Región de Murcia, así como en la valoración de entornos funerarios y cotidianos que reflejan la estructura social urbana. Además, ocupa el cargo de director del Centro de Estudios Europeos de la Región de Murcia.

Premio y Reconocimiento Internacional

El Premio Carl Friedrich von Siemens está dotado con una suma de 65.000 euros. La propuesta para su otorgamiento fue realizada por Johannes Moser, catedrático de Ciencias Culturales en la Ludwig Maximilians Universität de Múnich, quien destacó la notable trayectoria del profesor Schriewer.

Este galardón no solo resalta el compromiso del académico con su campo de estudio, sino también su capacidad para establecer vínculos significativos entre instituciones educativas europeas. La colaboración internacional es fundamental para avanzar en el conocimiento y fomentar intercambios culturales enriquecedores.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios