El investigador postdoctoral José Antonio Guerrero López regresa a la Universidad de Murcia (UMU) para unirse al grupo de investigación en Hematología y Oncología Clínico Experimental, tras haber pasado 13 años en la Universidad de Cambridge. Su regreso, sin embargo, no sigue el camino convencional; ha decidido realizar el trayecto desde Cambridge en bicicleta, lo que le ha llevado a recorrer más de 2.000 kilómetros y dedicar aproximadamente 100 horas a esta travesía.
En este viaje, Guerrero ha contado con la compañía de Peter Smethurst, un investigador principal del Servicio Nacional de Sangre y Trasplante del Reino Unido, reconocido por su labor en el ámbito de la transfusión sanguínea. Ambos han emprendido esta aventura como una forma singular de celebrar la ciencia y la colaboración internacional.
Un regreso significativo para la UMU
José Antonio Guerrero completó su tesis doctoral en la UMU en 2005. Después de una estancia postdoctoral en Estados Unidos y un breve retorno a Murcia en 2012, se integró al Departamento de Hematología – Centro de Transfusión de Cambridge, donde ha desarrollado gran parte de su carrera investigadora. Su vuelta a casa se produce bajo un contrato financiado por una ayuda ‘Beatriz Galindo’, otorgada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, destinada a atraer talento investigador a España.
“Este es un ejemplo excepcional de recuperación de talento para la ciencia y la sanidad en la Región de Murcia”, afirma con satisfacción José Rivera, profesor de Medicina y director de su tesis doctoral. “La llegada de investigadores tan prestigiosos es fundamental para el avance del conocimiento en nuestra comunidad.”
Impulso al talento investigador en Murcia
La iniciativa para recuperar talentos como el de Guerrero es parte de un esfuerzo mayor por estabilizar y potenciar la investigación científica en la región. La UMU busca no solo atraer a científicos destacados, sino también fomentar un entorno propicio para el desarrollo académico y profesional.
A medida que José Antonio Guerrero se reintegra al equipo, se espera que su experiencia adquirida en el extranjero contribuya significativamente al avance del conocimiento científico local, así como al fortalecimiento del sistema sanitario regional.