iymagazine.es

Admisión universitaria

Más de 52.700 estudiantes admitidos en universidades andaluzas para el próximo curso
Ampliar

Más de 52.700 estudiantes admitidos en universidades andaluzas para el próximo curso

viernes 04 de julio de 2025, 12:35h

Más de 52.700 estudiantes han sido admitidos en el sistema público universitario andaluz para el próximo curso, un incremento del 1,56% respecto al año anterior. La Universidad de Sevilla destaca con la nota de corte más alta en su doble grado de Física y Matemáticas (13,75). Las carreras más solicitadas incluyen Medicina, Enfermería y Psicología, reflejando la alta demanda en Ciencias de la Salud. El periodo de matrícula estará abierto hasta el 9 de julio.

La primera adjudicación de plazas en el sistema público universitario andaluz ha dejado un total de 52.733 estudiantes admitidos en las nueve universidades de la comunidad, lo que representa un incremento del 1,56% respecto al curso anterior, cuando se aceptaron 51.921 jóvenes. Esta información ha sido proporcionada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación.

De los estudiantes admitidos, 42.097 son de Andalucía, mientras que 8.369 provienen del resto de España y 2.267 son internacionales. En términos de género, la distribución es notablemente desigual: 21.237 hombres frente a 31.496 mujeres.

Análisis por universidades y carreras más demandadas

En cuanto a la distribución por universidades, la Universidad de Almería ha admitido a 3.710 alumnos, mientras que la Universidad de Cádiz ha recibido a 4.845. Otras cifras incluyen 3.867 en Córdoba, 11.434 en Granada, 2.744 en Huelva, 3.379 en Jaén, 8.221 en Málaga, y 11.743 en Sevilla.

Los grados más solicitados por los estudiantes andaluces han sido Medicina, Enfermería, Psicología, Educación Primaria y Derecho, seguidos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Educación Infantil y Administración y Dirección de Empresas.

Tendencias en notas de corte y titulaciones destacadas

Medicina ha sido elegida como primera opción por 8.300 personas, representando el 10,57% del total de solicitudes. Le siguen Enfermería con 6.981 peticiones (8,89%) y Psicología con 4.097 solicitudes (5,22%). Por otro lado, las notas de corte han experimentado una ligera disminución generalizada en las carreras más demandadas.

El doble grado de Física y Matemáticas ofertado por la Universidad de Sevilla se sitúa como el más exigente este año con una nota de corte de 13,75.

A continuación se encuentran otros grados destacados: el doble grado de Matemáticas y Física (Universidad de Granada) con 13,68; e Ingeniería Informática con 13,45 (Universidad de Sevilla). Estas altas calificaciones se deben a la limitada oferta disponible para estas titulaciones.

Carreras relacionadas con Ciencias de la Salud: alta demanda y requisitos exigentes

Ciencias de la Salud continúa siendo un área altamente competitiva dentro del sistema universitario público.

Medicina es uno de los grados más solicitados, alcanzando notas superiores a 13 en varias universidades andaluzas.

A partir del 3 hasta el 9 de julio estará abierto el periodo para matrícula y reserva para las plazas disponibles en las distintas titulaciones.

Aquellos estudiantes que sean admitidos deberán seguir los pasos indicados por el sistema informático del Distrito Único Andaluz para formalizar su matrícula o reservar su plaza según corresponda.

No realizar confirmación ni reserva implica que el interesado quedará excluido del proceso.

La segunda adjudicación está programada para el 17 de julio y se extenderá hasta el 10 de octubre.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios