iymagazine.es

Comités compensación

Evolución del mandato de los comités de compensación en las empresas

lunes 07 de julio de 2025, 09:12h

Los comités de compensación han evolucionado más allá de su enfoque tradicional en la remuneración ejecutiva, abordando ahora temas de gestión del capital humano (HCM), cultura organizacional y desarrollo del liderazgo. Esta expansión es impulsada por cambios regulatorios y sociales, así como la necesidad de retener talento clave. Los comités están redefiniendo sus funciones para incluir la supervisión de la equidad salarial y el desarrollo de sucesores, lo que les permite influir significativamente en la estrategia organizacional a largo plazo.

La Evolución de los Comités de Compensación

Los comités de compensación han evolucionado significativamente desde sus inicios. Tradicionalmente, se enfocaban únicamente en discutir la remuneración ejecutiva, pero hoy en día son socios clave en una variedad de temas relacionados con el talento, la gestión del rendimiento, la cultura organizacional y el desarrollo del liderazgo. Todos estos aspectos se engloban bajo el concepto de gestión del capital humano (HCM). La conexión natural entre la compensación y los temas de HCM, junto con diversas fuerzas externas como la Ley Dodd-Frank de 2010 y la pandemia de COVID-19, han impulsado a estos comités a adaptarse.

En un contexto donde los cambios tecnológicos, regulatorios y sociales son cada vez más rápidos, las juntas directivas consideran esencial ampliar el alcance y la práctica de la gobernanza corporativa más allá del ámbito ejecutivo. Esta ampliación del mandato del comité de compensación incluye ahora temas de HCM, lo que representa una extensión natural de sus responsabilidades anteriores. Asesorar sobre el rendimiento y la trayectoria de los equipos ejecutivos ya posiciona a estos comités como promotores de una diversidad de pensamiento y culturas inclusivas.

Redefiniendo el Mandato

El cambio en el nombre de los comités de compensación envía un mensaje claro sobre las prioridades en evolución. No existe un “estándar” para su alcance; las empresas están personalizando sus funciones según sus necesidades específicas. Además, modificar los estatutos corporativos ayuda a alinear a la junta en una dirección clara y valida este mandato ampliado.

Algunas juntas están incorporando declaraciones de propósito que mencionan explícitamente la supervisión del HCM, estableciendo así nuevas responsabilidades que crean rendición de cuentas. Por ejemplo: “El propósito del comité es supervisar la compensación de los miembros del Consejo, ejecutivos y empleados, monitorear el desarrollo del liderazgo y asesorar sobre cuestiones relacionadas con la gestión del capital humano”.

La Importancia del Nuevo Mandato

Proteger y aprovechar el talento es fundamental para asegurar la estabilidad a largo plazo de cualquier organización. La expansión del mandato permite a las juntas sumergirse más profundamente en temas como la cultura empresarial, la gestión del rendimiento y la equidad salarial.

La cultura puede ser guiada por la compensación. Los beneficios de una cultura organizacional saludable son bien conocidos: muchos empleados citan un ambiente positivo como razón principal para permanecer en una empresa. Estudios indican que organizaciones con altos niveles de diversidad generan hasta un 45% más en ingresos por innovación.

Sucediendo Más Allá del C-Suite

A medida que las juntas buscan expandir sus planes sucesorales más allá del nivel ejecutivo, se vuelven cruciales para garantizar un pipeline robusto de talento. Esto implica supervisar a empleados con alto potencial y gestionar proactivamente sus planes de desarrollo.

A pesar de que cada empresa delegará estas responsabilidades diferentemente, es importante señalar que la sucesión en el C-suite seguirá siendo un área clave. Sin embargo, los comités pueden traducir objetivos más amplios a través de toda la organización.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios