En 2022, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) contaba con 767 miembros en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), y se proyecta que para inicios de 2026 esta cifra alcanzará los 1,001.
El compromiso de la BUAP con el desarrollo de la ciencia en diversas disciplinas, así como con la tecnología, la innovación y la formación de recursos humanos, ha sido fundamental para este crecimiento. En los últimos cuatro años, el número de académicos de la institución dentro del SNII ha experimentado un notable incremento del 30.5%.
Para formar parte del SNII, es esencial no solo fortalecer el desarrollo científico y tecnológico, sino también cumplir con estrictos lineamientos y evaluaciones que aseguran la calidad de los investigadores. Estos académicos trabajan alineados a objetivos específicos que buscan resolver problemas urgentes y promover el bienestar social.
Crecimiento Sostenido en el Número de Investigadores
La BUAP mantiene un firme compromiso con su misión investigativa. En 2023, el número de miembros del SNII aumentó a 857, y se espera que para principios de 2026 se alcance la cifra de 1,001. Estos investigadores están distribuidos en áreas del conocimiento como: Ciencias Sociales y Administrativas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Agropecuarias, Ingeniería y Tecnologías, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación y Humanidades.
Según un balance oficial, durante la última convocatoria del SNII en 2025, se registraron 62 nuevos ingresos de investigadores. Además, 50 investigadores ascendieron a niveles superiores mientras que otros 62 mantuvieron su clasificación. Las categorías dentro del sistema nacional incluyen: candidato, investigador nacional nivel I, II y III e Investigador Nacional Emérito.
Criterios para la Clasificación en el SNII
Las categorías asignadas a los académicos dependen principalmente de la calidad de su producción científica, así como por su capacidad para formar nuevos investigadores y contribuir al fortalecimiento de la investigación científica o tecnológica en diversas líneas de estudio.
La noticia en cifras
Año |
Número de Investigadores |
2022 |
767 |
2023 |
857 |
2026 (proyección) |
1,001 |
2025 (nuevo ingreso) |
62 |
2025 (ascensos) |
50 |