iymagazine.es

Iniciativas Castellón

Inicia el desarrollo de siete iniciativas en la Xarxa de Laboratoris Ciutadans del PEU-UJI
Ampliar

Inicia el desarrollo de siete iniciativas en la Xarxa de Laboratoris Ciutadans del PEU-UJI

lunes 07 de julio de 2025, 09:12h

La Xarxa de Laboratoris Ciutadans del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I ha comenzado el desarrollo de siete iniciativas en la provincia de Castellón. Estas propuestas, que abarcan temas como sostenibilidad, música tradicional y atención a personas mayores, buscan fomentar la colaboración comunitaria. El proyecto, coordinado por Marcos García y Ángel Portolés, promueve la participación ciudadana para mejorar la calidad de vida en diversas localidades.

La Xarxa de Laboratoris Ciutadans del Programa d’Extensió Universitària de la Universitat Jaume I (PEU-UJI) ha comenzado, durante el mes de junio, el desarrollo de siete iniciativas en la provincia de Castellón. Este proceso se extenderá a lo largo de julio y agosto, en los cuales los equipos de trabajo de cada laboratorio se dedicarán a materializar las propuestas seleccionadas mediante un enfoque colaborativo.

El proyecto, que cuenta con la coordinación del gestor cultural Marcos García y el técnico Ángel Portolés, se inició en octubre de 2024. Tras varias fases, surgieron diversas iniciativas que han dado lugar a siete laboratorios ciudadanos ubicados en localidades como Almedíjar, Altura, Cirat, el Tormo, Eslida, Llucena y Vilafranca. Estos laboratorios abordan temáticas variadas, desde el descanso y la música tradicional hasta la sostenibilidad y la agricultura.

Participación ciudadana y objetivos del proyecto

Los laboratorios están diseñados para fomentar la participación de cualquier persona o colectivo interesado en proponer ideas o colaborar en la realización de las propuestas. El objetivo final es crear iniciativas colectivas que busquen mejorar la vida comunitaria. En palabras de García, «estamos en la fase propia de implementación, donde participan los impulsores de las ideas junto a los colaboradores que asisten a los talleres». Esta colaboración es esencial para trabajar en las propuestas iniciales.

García también subraya que «lo más bonito y potente es que no son proyectos aislados; hay resonancias entre ellos», lo cual es una ventaja al realizar el programa en red. Actualmente, cada laboratorio está experimentando momentos únicos llenos de aprendizaje y entusiasmo.

Iniciativas destacadas dentro del programa

En esta fase actual, se están desarrollando diversas propuestas. Por ejemplo, en Almedíjar, la iniciativa denominada «Sostenibilidad de los comunes en un mundo neoliberal» busca crear recursos comunes gestionados por las comunidades locales. Por su parte, el laboratorio «Jota Lab» en Altura pretende recuperar y actualizar la jota y música tradicional del municipio mediante investigaciones sobre su memoria cultural.

A su vez, Cirat trabaja con la Asociación Cultural Las Salinas para recuperar conocimientos sobre sistemas agrícolas tradicionales. En Eslida, varias organizaciones promueven un proyecto para visibilizar la tradición del corcho en la comarca y generar nuevas experiencias turísticas relacionadas con este sector. También se destaca un laboratorio impulsado por el Museo Pedagógico de Castellón y la Asociación Cultural de Llucena que busca dignificar las escuelas como espacios vitales mediante la recuperación de prácticas educativas tradicionales.

Nuevas comunidades y reflexiones colectivas

Otro proyecto relevante es «Gerialdea» en el Tormo, cuyo objetivo es formar una comunidad organizada entre vecinos para ofrecer servicios a personas mayores sin necesidad de trasladarse a residencias. Finalmente, Vilafranca desarrollará el laboratorio «Descanso», enfocado en promover una reflexión colectiva sobre la pausa consciente ante las crisis actuales.

A medida que avanza este programa piloto, el PEU-UJI aspira a aumentar la cooperación social y fomentar iniciativas innovadoras en Castellón. Uno de sus propósitos es que esta experiencia sirva como modelo para otras localidades españolas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios