El Aula de Debate de la Universidad de Jaén ha revelado la composición de su nueva junta directiva para el curso 2025/2026. Este equipo combina la experiencia de miembros veteranos con la energía y frescura de nuevas incorporaciones, lo que promete un futuro brillante para este espacio dedicado a la formación, el pensamiento crítico y la excelencia académica.
Entre los principales objetivos de esta nueva junta se encuentra asegurar el relevo generacional en el Aula de Debate. Se busca que los debatientes más jóvenes asuman mayores responsabilidades, convirtiéndose en protagonistas activos del presente y del futuro del Aula. Además, se pretende ampliar el alcance de las formaciones, transformando a ADUJA en un espacio integral dentro de la comunidad universitaria y de Jaén, donde la oratoria y la comunicación se integren en la vida cotidiana a través de conferencias y debates públicos. También se continuará promoviendo los distintos rincones de Jaén, destacando eventos como el reciente Torneo Nacional de Debate celebrado en la capital jiennense y Baeza, que reunió a jóvenes universitarios de toda España.
Nueva dirección con líderes destacados
La dirección del Aula estará liderada por Laura Andrade, estudiante de 4º de Derecho. Laura cuenta con una trayectoria sobresaliente como debatiente, habiendo sido finalista en competiciones exigentes como el I Torneo Indalo y la III Copa Mediterránea, donde fue reconocida como mejor conclusora. Su experiencia como formadora y jueza en el circuito universitario refuerza su perfil como líder comprometida con el crecimiento del Aula.
La subdirección será asumida por Hugo Desir, estudiante de 5º de Derecho y ADE. Hugo es un referente consolidado en el circuito nacional, habiendo ganado torneos importantes como el I Torneo Equipo Europa y siendo finalista en otros destacados. Su dominio integral del debate universitario lo convierte en un pilar fundamental para el equipo.
Incorporación de nuevos talentos
Andrés Arias seguirá ocupando la secretaría por tercer año consecutivo. Estudiante de ADE, su labor ha sido crucial para la organización interna del Aula, logrando ser subcampeón en diversos torneos nacionales y actuando como juez en competiciones clasificatorias para la Liga Española de Debate Universitario (LEDU).
La nueva junta también da cabida a jóvenes talentos con trayectorias prometedoras. La vocalía de gestión será liderada por Alejandro Ayala, estudiante de 4º de Ingeniería Informática, quien ha demostrado su compromiso participando activamente en competiciones nacionales. En redes sociales y comunicación estará Paula Cortés, estudiante de 3º de Derecho y ADE, quien ha recibido reconocimientos significativos en su carrera como debatiente.
Formaciones clave para el desarrollo del Aula
Almudena Calahorro, estudiante de 3º de Ingeniería Mecánica, se encargará este año de las formaciones dentro del Aula. Su evolución como debatiente ha sido notable, alcanzando etapas avanzadas en varios torneos importantes. Por otro lado, Javier Rodríguez, estudiante de 3º de Derecho y ADE, asumirá la vocalía social, aportando su experiencia representativa en diversos torneos nacionales.
Con esta renovada junta directiva, el Aula de Debate se posiciona como un referente para desarrollar habilidades comunicativas y liderazgo estudiantil. La combinación entre experiencia consolidada y nuevas voces asegura una continuidad dinámica e inclusiva que busca alcanzar nuevos horizontes.