La AEPD se suma al European Blockchain Sandbox, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea que busca ofrecer un marco regulatorio seguro para proyectos basados en tecnología blockchain. Esta tercera edición del sandbox tiene como objetivo facilitar el diálogo entre reguladores, autoridades supervisoras y emprendedores que desarrollan soluciones innovadoras en este ámbito.
La participación de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es fundamental, ya que permitirá a los proyectos seleccionados recibir asesoramiento legal especializado y establecer conexiones directas con los reguladores tanto nacionales como europeos. Este proceso busca identificar obstáculos regulatorios y mejorar la seguridad jurídica en el uso de estas tecnologías emergentes.
Proyectos seleccionados y diálogos regulatorios
Recientemente, el European Blockchain Sandbox ha dado a conocer los proyectos seleccionados, los cuales provienen de diversas regiones de la UE/EEE y abarcan una amplia variedad de sectores. Con esto, inicia la fase de diálogos regulatorios confidenciales, donde la AEPD colaborará junto a otras autoridades para abordar las inquietudes y necesidades de los emprendedores.
Al finalizar estos diálogos, se elaborará un informe que recopilará las buenas prácticas identificadas durante el proceso, similar a lo realizado en ediciones anteriores del sandbox. Este informe será una herramienta valiosa para futuros proyectos que busquen navegar por el complejo panorama regulatorio europeo.