La IA: ¿Oportunidad o Amenaza para la Democracia?
La Universidad de Barcelona ha sido el escenario de la reciente edición del congreso internacional Democracy4All, un evento que ha centrado su atención en las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de cadena de bloques (blockchain) en el ámbito de los medios, las redes sociales y la gobernanza. Este congreso se ha convertido en un punto de encuentro para reflexionar sobre cómo los avances tecnológicos afectan a la democracia.
A lo largo del evento, se han abordado temas cruciales como el papel de la IA como potencial herramienta tanto para fortalecer como para socavar los principios democráticos. Expertos en diversas áreas, desde la tecnología hasta el derecho y el periodismo, han participado en mesas redondas y conferencias donde se discutieron cuestiones como las fake news, el uso de la IA para influir en las redes sociales y los desafíos que presenta la economía descentralizada.
Un Encuentro Multidisciplinario
El congreso ha reunido a académicos, creadores, empresarios y representantes de entidades públicas, creando un espacio multidisciplinario donde se han cruzado ideas y perspectivas sobre el futuro digital. Los participantes han compartido sus inquietudes acerca del impacto que tiene la IA en la gobernanza democrática, destacando tanto sus oportunidades como sus riesgos.
Los debates giraron en torno a cómo estas tecnologías pueden ser utilizadas para mejorar la transparencia y participación ciudadana, así como los peligros asociados a su mal uso, que podrían llevar a una manipulación de la información y erosionar la confianza pública. La necesidad de establecer marcos regulatorios adecuados fue uno de los puntos más enfatizados por los expertos durante las discusiones.