La Facultad de Ciencias Actuariales ha marcado un hito significativo al celebrar el cierre del Diplomado en Riesgos Globales, un programa diseñado para formar profesionales con una visión integral que fortalezca a las organizaciones. En una ceremonia celebrada con éxito, se entregaron los diplomas a los egresados, un evento que tuvo lugar el 12 de junio de 2025 y que fue organizado en colaboración con la Dirección de Educación Continua y el Instituto Mexicano Educativo de Seguros y Fianzas (IMESFAC).
Este diplomado surge como respuesta a la creciente demanda de especialistas capaces de identificar y gestionar los riesgos que enfrentan las organizaciones en un entorno global lleno de incertidumbres y cambios constantes. A través de siete módulos, los participantes dedicaron un total de 100 horas para adquirir conocimientos esenciales sobre diversos tipos de riesgos: económicos, geopolíticos, sociales, tecnológicos, ambientales y éticos.
Un enfoque práctico y ético en la gestión de riesgos
A lo largo del programa, los estudiantes no solo aprendieron teoría, sino que también realizaron análisis de casos reales y propusieron soluciones ante escenarios complejos. Este enfoque práctico les permitió fortalecer sus habilidades estratégicas y su capacidad para tomar decisiones informadas. Un aspecto crucial del diplomado fue el énfasis en la ética empresarial, así como en la construcción de resiliencia organizacional, elementos considerados fundamentales para afrontar los retos del contexto internacional.
El Diplomado en Riesgos Globales estuvo dirigido a profesionales involucrados en la administración de nuevos negocios, responsables del comercio internacional, generadores de estrategias comerciales, académicos e investigadores interesados en la gestión global de riesgos.
Desde la Facultad de Ciencias Actuariales se extienden las más sinceras felicitaciones a todos los egresados por su dedicación y esfuerzo durante este proceso formativo. Se celebra su compromiso con el desarrollo profesional y el fortalecimiento organizacional ante los desafíos globales.