iymagazine.es

Congreso Educativo

Convocatoria abierta para el 3er Congreso Internacional Anáhuac de Calidad Educativa
Ampliar

Convocatoria abierta para el 3er Congreso Internacional Anáhuac de Calidad Educativa

lunes 07 de julio de 2025, 17:00h

La Universidad Anáhuac México convoca al 3er Congreso Internacional de Calidad Educativa (CIACE), que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2026. Este evento reunirá a expertos en educación, neurociencias y tecnología pedagógica para discutir la mejora educativa. El tema central es "Educar para la convivencia pacífica", abordando competencias emocionales y metacognitivas. Se invita a investigadores y académicos a presentar propuestas relacionadas con siete ejes temáticos.

La Universidad Anáhuac México ha lanzado la convocatoria para el 3er Congreso Internacional de Calidad Educativa (CIACE), un evento que reunirá a expertos en educación, inteligencia emocional, neurociencias y tecnología pedagógica. Este congreso está diseñado para investigadores, profesores, estudiantes y otros actores sociales que deseen presentar y discutir sus contribuciones en el ámbito educativo.

La Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Anáhuac invita a todos los interesados a participar en esta tercera edición del CIACE, un espacio internacional que promueve el encuentro, la reflexión y la acción en pro de la mejora educativa. Los participantes tendrán la oportunidad de postular propuestas para ponencias, simposios o presentaciones de libros, además de asistir a un programa que incluirá a expertos, académicos e investigadores comprometidos con la educación de calidad.

Ejes temáticos del congreso

El congreso se centrará en siete ejes temáticos donde se anima a los participantes a presentar resultados o avances relacionados con su investigación o intervención educativa:

  • Aprendizaje a lo largo de la vida e inclusión
  • Didáctica y currículum
  • Evaluación educativa
  • Liderazgo y management
  • Neurociencias para la educación
  • Prospectiva de la educación
  • Tecnopedagogía

El tema central de esta edición es: “Educar para la convivencia pacífica: Emociones, adaptabilidad y metacognición”. Este enfoque busca profundizar en las competencias necesarias para fomentar una convivencia pacífica en entornos educativos, integrando aspectos como la gestión emocional y la metacognición. Es una oportunidad única para compartir hallazgos y buenas prácticas innovadoras, así como para fortalecer redes profesionales.

Detalles del evento y registro

El registro para contribuir al congreso estará disponible a partir de agosto de 2025. Se invita a los interesados a estar atentos a las fechas que se publicarán en la página oficial del evento.

El congreso se llevará a cabo de manera presencial del 4 al 6 de marzo de 2026 en el Campus Norte de la Universidad Anáhuac México. Las instalaciones estarán diseñadas para facilitar el networking, así como la reflexión colaborativa y las experiencias formativas.

Consulta la convocatoria completa aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios