iymagazine.es

Colaboración cafetalera

UAN impulsa colaboración con productores de café en Nayarit

lunes 07 de julio de 2025, 17:00h

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) presentó una propuesta de colaboración con productores de café para fortalecer la vinculación con comunidades cafetaleras. Este proyecto busca generar diagnósticos y diseñar intervenciones que visibilicen actores clave en la producción del café, promoviendo el desarrollo social y cultural. La rectora, Norma Liliana Galván Meza, destacó la importancia de esta colaboración para aprovechar el potencial académico y científico de la universidad en beneficio de la región.

La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la Secretaría de Extensión y Vinculación (SEyV), ha presentado una innovadora iniciativa titulada “Propuesta institucional de proyectos de colaboración a los productores de café”. Este esfuerzo busca fortalecer la vinculación con las comunidades cafetaleras y generar diagnósticos que permitan diseñar propuestas efectivas para el desarrollo sostenible del sector.

Durante el evento, Norma Liliana Galván Meza, rectora de la UAN, enfatizó que estas propuestas institucionales no solo fortalecerán la relación con el sector productivo, sino que también promoverán acciones que impacten directamente en el desarrollo social, cultural y económico de la población. Galván Meza subrayó que esta colaboración representa una oportunidad valiosa para que la universidad, mediante su Responsabilidad Social Universitaria (RSU), genere acciones que capitalicen sus funciones sustantivas basadas en un conocimiento ordenado y multidisciplinario.

Compromiso con la comunidad cafetalera

“Me llena de orgullo que vean a la Universidad como parte de esta gran familia cafetalera. Gracias por confiar en la UAN”, declaró Galván Meza. La rectora destacó que las 13 propuestas desarrolladas desde diversas áreas del conocimiento ofrecerán rutas turísticas, técnicas y diagnósticos para optimizar la producción del café. Este conocimiento será fundamental para contribuir al desarrollo regional y estatal.

Por su parte, los productores cafetaleros expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado por parte de la máxima casa de estudios nayarita. Resaltaron que el café trasciende ser un simple producto; es un símbolo cultural y emocional, así como un legado familiar. Con esta colaboración articulada, esperan mantener vivo el legado del café desde su siembra hasta su producción de calidad.

Presencia académica en el evento

El evento contó con la participación activa de funcionariado universitario, personal docente e investigadores, así como coordinadores de área y representantes del sector productivo del café. Esta reunión subraya el compromiso continuo de la UAN con el desarrollo integral de las comunidades cafetaleras en Nayarit.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios